Disidencias de Farc, apretadas, buscan volver a diálogo, pero con requerimiento a Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioEl Bloque Oriental de la estructura ilegal comandada por 'Iván Mordisco' le pidió al Gobierno volver a los diálogos de paz, pero reestableciendo cese al fuego.
En un comunicado emitido por las disidencias de las Farc, que opera en el este del país, se expresó la necesidad imperante de declarar un cese al fuego bilateral a nivel nacional. Argumentan que esto es fundamental para avanzar y establecer una mesa de negociaciones que represente a toda la unidad de esa organización.
El Gobierno tomó la decisión de suspender el cese al fuego bilateral el mes pasado en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, como respuesta a los ataques contra una comunidad indígena que resultaron en el fallecimiento de una líder y dos heridos.
(Vea también: Partido Liberal respaldará la reforma pensional: lograron acuerdo con el presidente Petro)
Aunque el Gobierno aseguró que esta medida no afectaría a los diálogos que comenzaron el año pasado con esta disidencia, el Emc ha reiterado en varias ocasiones su solicitud de restablecer el cese al fuego. Incluso han llegado a amenazar con atacar posiciones militares y policiales.
En este último anuncio, las disidencias argumentan que, debido al incumplimiento del Gobierno, lamentablemente no ha sido posible continuar los diálogos, especialmente cuando se ha roto el cese al fuego unilateral por parte del Gobierno nacional.
La Fiscalía informó este mismo lunes que desde que se levantó el cese al fuego, se han capturado a 68 supuestos disidentes de las Farc, y se han incautado más de 80 armas de fuego, 15.650 unidades de munición de diferentes calibres, 285 proveedores, entre otros elementos.
(Lea también: En video quedaron presuntos atacantes a brigada del Ejército en Cali; uno huyó a pie)
Las disidencias también denunciaron que, aunque la medida se estableció para tres departamentos específicos, las fuerzas militares están atacando a unidades del Emc en todo el país, lo que sugiere que las órdenes del Gobierno no están siendo seguidas de manera precisa en el terreno.
La relación entre el Gobierno y el Emc ha estado marcada por tensiones desde el principio, con múltiples rifirrafes que han llevado al borde de la terminación los diálogos establecidos entre ambas partes. Ya en 2023, se produjo una primera suspensión del cese al fuego pactado, y la instalación oficial del diálogo de paz se vio retrasada debido a la falta de acuerdo entre las delegaciones.
El Emc está liderado por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, quien no firmó el acuerdo de paz de 2016 entre el Gobierno y las Farc.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo