Disidencias Farc, como si no estuvieran en diálogos, montaron retén y robaron camioneta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Estado Mayor Central, comandado por 'Iván Mordisco', hurtó el vehículo de un notario que transitaba por la zona. El Ejército ya hace presencia.
Los disidentes del Estado Mayor Central de las Farc montaron un retén ilegal en Cauca y se robaron la camioneta de un notario. De acuerdo con el Ejército, en la zona ya hay presencia de uniformados para garantizar la movilidad por la carretera.
Los hechos se registraron en la mañana de este 2 de abril en el municipio de Inzá (Cauca). De acuerdo con información recogida por Caracol Radio, los ilegales instalaron el retén sobre la vía que comunica a los departamentos del Cauca con Huila.
(Vea también: Disidencias de las Farc ahora anuncian nuevos frentes a través de X)
Por el sector se movilizaba Jorge Martínez, quien se desempeña como notario en el municipio de Los Andes (Nariño). A su paso, los señalados disidentes lo retuvieron y se robaron su camioneta.
Testigos narraron que los disidentes retuvieron otros vehículos y hasta una ambulancia que transitaba por el sector.
Ante estos hechos, el brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, manifestó que hasta la zona fueron enviados varios de sus hombres para garantizar la libre locomoción.
“De manera inmediata desplegamos un personal para atender este requerimiento. Este es un fenómeno que se ha venido disminuyendo, pero sigue existiendo la presencia de estas estructuras, queriendo generar controles territoriales y hacer presencia sobre las vías”, señaló Mejía al citado medio.
(Lea también: Fallida refundación de la guerrilla acabó en una guerra de exsocios)
En los departamentos del Cauca, Valle y Nariño se encuentra suspendido el cese al fuego con el grupo disidente de ‘Iván Mordisco’. Esto, porque los ilegales lanzaron un ataque contra un grupo de indígenas en Toribío (Cauca) que dejó una mujer muerta y dos hombres heridos.
Los disidentes, en respuesta al gobierno, anunciaron la conformación del Bloque Central, estructura subversiva que pretende operar en los departamentos de Huila, Tolima y Quindío. El gobierno y los irregulares se sentarán entre el 3 y 6 de abril para tratar de buscar una salida a la crisis que enfrenta los diálogos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo