Diosdado Cabello, dichoso, se relame con la salida de Iván Duque de la Presidencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-02 11:34:59

El diputado venezolano considera que con la salida del mandatario colombiano se van la "delincuencia organizada" y el "narcotráfico".

A menos de una semana para el final del mandato de Iván Duque, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela no escondió este lunes su felicidad con el arribo del nuevo Gobierno en Colombia, encabezado por Gustavo Petro.

Cabello, quien confesó semanas atrás su deseo de asistir a la posesión presidencial del líder de izquierda, sostuvo que el nuevo Ejecutivo facilitará espacios de diálogo “para conseguir la paz”. Además, celebró el encuentro en el estado Táchira, zona fronteriza con Colombia, entre el canciller Carlos Faría y su homólogo Álvaro Leyva para la reanudación de relaciones bilaterales.

(Vea también: Al Esmad de la Policía solo le quedan dos caminos: transformación o desaparición)

Diosdado Cabello, crítico luego de la salida de Iván Duque

Quien no se llevó halagos fue el presidente saliente, pues el número dos del chavismo lo acusó, sin pruebas, de orquestar múltiples delitos en el país: “Con la salida de Duque de la Presidencia de Colombia se va también la delincuencia organizada de esa Presidencia, se va el narcotráfico, se va el paramilitarismo dirigido desde ahí”.

No obstante, el líder venezolano precisó que dichos crímenes todavía no desaparecerán de Colombia, pero sí la “dirección” desde la Casa de Nariño, sede del Gobierno Nacional.

En esa misma línea, el dirigente chavista aseguró que la “contratación de sicarios para asesinar presidentes [también] se acaba” con la salida de Duque.

“Imagínense ustedes estos últimos días en Colombia con el señor Duque, imaginen los planes que están preparando para que los primeros 100 días del presidente [electo, Gustavo] Petro sean lo más parecido a un infierno, porque ellos se quedan con el poder en algunas instituciones, en casi todas las instituciones en Colombia”, señaló.

Finalmente, Cabello remarcó que en el país vecino están dispuestos a trabajar “siempre por la paz de Colombia”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo