“Valiente entrega [de ‘Otoniel’] cuando tiene 500 comandos apuntándole”: mindefensa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-12-22 10:48:26

Diego Molano siguió desmintiendo este miércoles la versión de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, en el sentido de que no fue capturado, sino que se entregó.

Los integrantes del Gobierno Nacional siguieron cerrando filas en tornó la información que se entregó desde el principio sobre el hecho de que Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, fue capturado como resultado de una megaoperación, y que no está en poder de las autoridades porque él se entregó, como afirmó el delincuente este martes en una audiencia en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Desde el presidente Iván Duque (que trató al delincuente de “sabandija” por lo que dijo) para abajo, pasando por el ministro de Defensa, Diego Molano, hasta el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, reaccionaron de inmediato para desmentir la versión de alias ‘Otoniel’, que está ad portas de ser extraditado a Estados Unidos para que responda por delitos de narcotráfico.

(También puede leer: Revelan audio de alias ‘Otoniel’ con plan contra Fuerzas Armadas: “Hay que clavarlos”)

Pero el ministro Molano volvió a ser preguntado sobre el tema este miércoles y, para dejar claro de una vez por todas el hecho, apeló a recursos más gráficos con el fin de explicarle a la opinión pública que alias ‘Otoniel’ no se entregó, sino que fue capturado.

“Quinientos comandos entraron a la zona en donde él se estaba escondiendo, rompieron los 8 anillos de seguridad, y precisamente él quedó aislado, perdió sus esquemas de seguridad, que salieron huyendo, lo dejaron a él, y ante esa situación sale y levanta sus manos”, dijo Molano en Caracol Radio.

“Valiente entrega cuando usted tiene 500 comandos con un fusil apuntándole”, subrayó Molano en la emisora. “Eso no es una entrega. Ese es el resultado de un operativo como consecuencia de una captura. Eso fue lo que sucedió en la operación ‘Osiris’, que fue una operación para capturarlo”.

Explicó que esos 500 comandos eran integrantes de la Policía, el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada, “que le hicieron el despliegue más importante para capturar al peor criminal que ha tenido Colombia en el siglo XXI”.

(Le interesa: Mindefensa tacha de “inaceptable” que Claudia López hable de “masacre policial”)

Sobre la inquietud de si, como se calcula, en sus anillos de seguridad alias ‘Otoniel’ reunía a unos 250 o 300 hombres armados para protegerlo, todos salieron corriendo y no tuvieron bajas, el ministro Molano dijo: “Combates se dieron los días anteriores. De hecho, acuérdese de que perdimos uno de nuestros suboficiales precisamente en los operativos de los días previos a esa operación”.

“Aquí hubo combates, pero específicamente con él, al romper el anillo de seguridad, él quedó aislado de su esquema de seguridad propio, el más cercano, salieron huyendo y él quedó solo”, dijo Molano, e insistió: “Aquí no hubo ningún tipo de entrega. Fue el resultado por la presión de 500 comandos armados que hicieron un despliegue para romper sus 8 anillos de seguridad”.

Después, el ministro pasó a una segunda analogía para explicar lo que le pasó a alias ‘Otoniel’. “Esto es como cuando la Policía va correteando a un ladrón, él se siente rodado y dice: ‘No, ya me entrego’. Pues claro: ya está vencido y aquí eso fue lo que sucedió. Fue un operativo para capturarlo, y así sucedió: se capturó al peor criminal que tenía Colombia”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo