Dicen a qué personas puede atacar (duro) el mpox en Colombia; habría complicaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa enfermedad puede propagarse a través del contacto cercano, como tocar, besar o tener relaciones con una persona infectada con el virus.
La viruela del mono, también conocida como “monkeypox”, es una enfermedad viral rara que se transmite a los humanos a través del contacto cercano con animales infectados o personas contagiadas.
Aunque se identificó por primera vez en 1958 en colonias de monos de laboratorio, los primeros casos en humanos se documentaron en 1970 en África. Desde entonces, se han registrado brotes esporádicos en varias partes del mundo.
(Vea también: Revelan las 4 ciudades de Colombia con más casos de viruela del mono, según Minsalud)
Pero, recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declara como una emergencia sanitaria internacional. Por ende, el mundo está prestándole extrema atención, más aún, si se considera una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS).
¿Cómo se puede contagiar?
Asimismo, la enfermedad puede propagarse a través del contacto cercano, como tocar, besar o tener relaciones sexuales con una persona infectada. Así como a través de materiales contaminados como sábanas, ropa y agujas.
Síntomas de la viruela del mono
Los síntomas iniciales de la viruela del mono son similares a los de otras infecciones virales y suelen aparecer entre 5 y 21 días después de la exposición:
Incluyen fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares, fatiga y linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), lo que la diferencia de la viruela tradicional.
(Vea también: El virus que preocupa en Colombia, además de viruela del mono: de 65.000 a 237.000 pacientes)
Posteriormente, aparece una erupción cutánea que progresa a pústulas llenas de líquido, que luego forman costras y caen. Estas lesiones suelen empezar en la cara y se extienden al resto del cuerpo, incluyendo las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Ahora bien, el tratamiento de la ‘monkeypox’ se centra principalmente en el alivio de los síntomas, ya que no existe un tratamiento específico para el virus. Los cuidados incluyen el manejo del dolor, la hidratación y el tratamiento de infecciones bacterianas secundarias si se presentan.
(Vea también: Petro tocó el delicado tema de las tasas de interés ante “nueva pandemia” y dejó mensaje)
En algunos casos, se puede considerar el uso de antivirales aunque su eficacia específica contra la viruela del mono aún está bajo investigación.
Peligros de la ‘monkeypox’ para la salud en Colombia
Aunque la viruela del mono suele ser menos grave que la viruela tradicional, puede ser peligrosa, especialmente en niños, personas inmunodeprimidas y aquellos con condiciones de salud preexistentes.
Además, las complicaciones pueden incluir infecciones cutáneas secundarias, bronconeumonía, sepsis y encefalitis. Según la OMS, la tasa de letalidad de la viruela del mono varía entre el 1% y el 10%, siendo más alta en las áreas rurales de África central y occidental, donde los sistemas de salud son más limitados.
(Lea también: Petro alertó por “nueva pandemia” y anunció medidas debido a la “emergencia mundial”
La prevención incluye evitar el contacto con animales que puedan estar infectados y aislar a las personas contagiadas para evitar la propagación del virus.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo