Los militares (r) y senadores que se sentarán a dialogar con el Eln en Venezuela

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El proceso de paz inicia este lunes 21 de noviembre en Caracas, Venezuela, luego de tres meses de la llegada de Gustavo Petro a la presidencia.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció este lunes los militares (r) que harán parte de la mesa de diálogos de paz con el grupo terrorista Eln.

Las negociaciones que inician este lunes 21 en Caracas, Venezuela, tendrán en la mesa de diálogos al coronel del Ejército (r) Álvaro Matallana y el almirante (r) Orlando Romero.

(Le puede interesar: A reforma de salud que propone Gobierno Petro le pillan detalle que sería grave amenaza)

“Particularmente el almirante Romero tuvo una importante gestión en todo el proceso de gestión con las Farc”, dijo Velásquez.

En cuanto a la presencia de un oficial activo, el ministro indicó “Ellos hacen parte de la comisión de negociación, pero se ha previsto la presencia de un oficial activo en calidad de observador, el oficial designado, su nombre será comunicado seguramente en el transcurso de la mañana de hoy por la presidencia”.

Además de los dos militares (r), estarán Otty Patiño como jefe negociador del Gobierno Nacional; los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro; el dirigente político Jesús Alberto Castilla; el asesor del ministerio del Interior, Horacio Guerrero; el dirigente afro Carlos Rosero; la directora de Acopi, Rosmery Quintero y la vocera de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, Olga Lucía Silva.

(También puede leer: Capturan a mayor del Ejército cuando le entregaba dos fusiles a un civil en Bogotá)

Por parte del Eln estarán: Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, quien viene desde los diálogos de paz de 2016, Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, entre otros.

El pasado 17 de noviembre el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, a través de la Resolución 00825 del 17 de noviembre de 2022, suspendió las órdenes de captura en contra de los negociadores de paz del Eln reconocidos por el presidente Gustavo Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Sigue leyendo