Estos son los documentos que debe tener para sacar su vehículo en el día sin carro en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos conductores deben certificar que están habilitados para movilizarse y no excusarse por tener una placa de un color especial, como las azules.
El próximo jueves 21 de septiembre se realizará el segundo día sin carro en Bogotá, por lo que debe recurrir al transporte público u otro tipo de opciones para poder movilizarse.
La medida se implementará para reducir la contaminación generada por vehículos particulares y motocicletas que día a día salen desde tempranas horas a pesar del pico y placa.
(Lea también: Así funcionarán taxis, Transmilenio y SITP el día sin carro en Bogotá, que cambió de fecha)
En ese sentido, el horario en el que se ejecutará la medida restrictiva en la capital será a partir de las 5:00 a. m hasta las 9:00 p. m, así que vaya planeando cómo ir de su hogar al trabajo y volver.
El objetivo de la Alcaldía de Bogotá es promover, principalmente el uso de la bicicleta y transporte público, para mejorar la calidad del aire, por lo que puede considerar usar TransMilenio o buses del SITP.
Vehículos que pueden transitar durante la jornada en Bogotá
Transporte público, para personas con discapacidad, vehículos eléctricos, rutas escolares, motocicletas de vigilancia y seguridad privada, vehículos de emergencia, transporte de valores, carrozas fúnebres, la caravana presidencial, vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y para el servicio diplomático o consular pueden salir a las calles.
Por ello deben certificar que están habilitados no solo por tener una placa de un color especial, como las azules que son las de vehículos diplomáticos, consulares o de servicios especiales.
De lo contrario, el propietario del vehículo obtendrá una multa de hasta 15 salarios mínimos mensuales, que equivalen a $ 17 millones, partiendo de que esta sanción está estipulada en el Código Nacional de Tránsito.
Vehículos híbridos no pueden salir a las calles el jueves 21 de septiembre por el día sin carro.
(Vea también: Día sin carro y sin moto en Bogotá se unirá a fecha especial a nivel mundial)
Documentos que debe portar el día sin carro para poder transitar
- Certificado laboral si es conductor de un transporte autorizado a transitar.
- Certificado de que es un vehículo eléctrico o no emite contaminación en absoluto.
- Aval de una entidad de salud.
- Demostrar que tiene capacidad para más de 10 pasajeros.
- Certificado laboral en el área de entregas a domicilio.
Recuerde que así usted haya cancelado por un periodo el pico y placa solidario no podrá disponer de su carro si es de motor de combustión interna.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo