Destapan intrigante posición política de jueza encargada del caso de Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Sandra Liliana Heredia, quien tendrá la responsabilidad de condenar o absolver al expresidente por un presunto caso de manipulación de testigos.
La jueza Sandra Liliana Heredia Aranda se encuentra ante una de las decisiones más cruciales en la historia judicial de Colombia, teniendo bajo su responsabilidad la emisión del fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez en un caso que lleva más de seis años entre acusaciones de soborno y fraude procesal.
(Vea también: Dan nuevo parte médico sobre el testigo estrella del caso Uribe, luego de ser llevado a la clínica)
Originaria de Alpujarra, en Tolima, Heredia se distingue por ser la octava de una familia de nueve hermanos, conocida por su tradición conservadora, según informó Semana.
Sin embargo, para la revista, quienes la conocen resaltan una posición política progresista y de izquierda en la jueza. Este contraste se ve reflejado en su desempeño durante el caso de Uribe, donde ha mostrado una firmeza y serenidad notables, un rasgo que también mostraba en su etapa como jugadora de fútbol.
Así, pese a la presión que conlleva el juicio de uno de los casos más emblemáticos en la justicia colombiana, la familia de la jueza ha optado por mantenerse al margen para evitar cualquier tinte político o repercusión negativa que pudiera afectar la decisión.
¿Cuándo se da el veredicto en caso contra Álvaro Uribe?
Según los plazos legales, el fallo se espera para el próximo 28 de julio de 2025. En un proceso marcado por la tensión, el expresidente Uribe ha defendido constantemente su inocencia.
“Soy víctima de una persecución que ha dañado mi reputación y la de mi familia”, alegó Uribe en una audiencia reciente, según reportes de prensa local.
El exmandatario niega la existencia de un plan sistemático de soborno y ha argumentado sobre el contexto violento de la región donde se ubica una de sus fincas, objeto de algunas acusaciones.
¿Quién es la jueza encargada de dar fallo en juicio de Álvaro Uribe?
La jueza Sandra Liliana Heredia Aranda es la funcionaria judicial que tiene en sus manos una de las decisiones más importantes en la historia reciente de Colombia: el fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el proceso por presunto soborno y fraude procesal. Heredia es reconocida por su trayectoria construida a pulso dentro del sistema judicial y por un perfil discreto y riguroso, alejado del protagonismo mediático.
Nacida en el departamento del Tolima, Heredia no tiene esposo ni hijos, y ha dedicado su vida profesional al ejercicio disciplinado del derecho. Su carrera inició como oficial mayor de la Sala Penal del Tribunal Superior de Ibagué, luego fue jueza cuarta penal municipal en esa ciudad.
Posteriormente, se trasladó a Bogotá, donde ocupó el cargo de jueza cuarta penal. El 1.º de agosto de 2018, doce años después de graduarse como abogada, fue nombrada como jueza 44 penal del circuito de Bogotá, cargo que hoy la sitúa en el centro de uno de los procesos más observados por la opinión pública.
A lo largo de su carrera, la jueza ha participado en múltiples concursos de méritos para acceder a diferentes cargos dentro de la Rama Judicial. Uno de ellos figura en un documento del 3 de febrero de 2016, en el que el Consejo Superior de la Judicatura del Tolima ajusta parcialmente su puntaje para postularse como secretaria de un juzgado del circuito.
Estos registros muestran su recorrido por el sistema judicial colombiano, siempre bajo el principio de la meritocracia. Su historial indica que evita las presiones externas y que su enfoque se basa en la solidez jurídica, cualidades esenciales ante el desafío de juzgar a un expresidente en un país profundamente polarizado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo