La dolorosa despedida a Ricardo Moroy, el agente del Esmad asesinado en Caquetá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El subintendente Monroy tenía 39 años, y en la mañana del pasado 2 de marzo fue apuñalado en medio de una protesta campesina que se tornó violenta.

La familia del subintendente Ricardo Moroy Prieto, agente del ESMAD que murió en un intento de asonada en el Caquetá, no paró de llorar durante el último homenaje que le rindieron a su hijo.

El subintendente Monroy tenía 39 años y en la mañana del pasado 2 de marzo le encomendaron acudir hasta el sector de los Pozos, en San Vicente del Caguán, para controlar una protesta campesina e indígena que se tornaba violenta.

(Vea también: Varios muertos, entre ellos policías, en toma a base petrolera en Los Pozos, Caquetá)

Este sábado Arquímides Monroy y Miriam Edith Prieto recibieron los restos de su hijo en la capilla católica de la Policía en Bogotá. Horas antes, los violentos había apuñalado a su hijo.

“Ya tenemos un compañero muerto central. ¿Qué estamos esperando central?, ¿qué nos acaben a todos? No puede ser posible. No puede ser posible”, se le escuchó a un uniformado mientras intentaba comunicarse con su base.

La protesta inició en la mañana de este miércoles 1 de marzo en el sector conocido como Los Pozos. Cerca de una planta petrolera, los campesinos y los indígenas empezaron una protesta por las condiciones de “miseria y pobreza” en las que viven.

El ataúd de Monroy fue escoltado por los altos mandos militares, sus compañeros le hicieron una calle de honor y el presidente Gustavo Petro acompañó la ceremonia

Desconcierta la manera salvaje con la que acabaron la vida del señor subintendente Ricardo Arley Monroy Prieto cuando protegía a personas atemorizadas por la arremetida de una jauría que privilegió el caos sobre el diálogo”, había comentado el director de la Policía, General Henry Armando Sanabria Cely.

(Vea también: [Video] Taxistas y agentes del Esmad se enfrentaron en Pereira por bloqueo vial)

El cuerpo de Monroy fue subido a un camión y luego lo dejaron en lo que parecía un salón comunal. Allí estuvieron retenidos sus restos y 84 personas más –78 de ellos agentes del ESMAD– hasta que el gobierno medió y los liberaron después de 36 horas.

El fallecido agente del ESMAD dejó dos hijos: una niña de 9 años y un bebé de tres meses. Estuvo 14 años en la Policía.

La última ceremonia del agente será privada en el municipio de Cómbita, Boyacá. La alcaldía de ese municipio alista sus preparativos para recibirlo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo