“Garantizar presupuestos”, y otros métodos para acabar con la desnutrición en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2021-11-03 15:39:47

Los pasos para acabar con este flagelo fueron entregados por Paula Escobar, presidenta de la Fundación Éxito, que hizo un riguroso estudio del tema.

En diálogo con Pulzo, Escobar indicó cuáles serían esas acciones primordiales que se deben tomar a nivel del Gobierno y de los ciudadanos con el propósito de erradicar la desnutrición infantil.

“Es más de poner el tema en la agenda pública. Muchos alcaldes y gobernadores no llegan a saber cómo está su municipio. Ahora que tenemos herramientas para saberlo, los invitamos a priorizar programas y proyectos para combatir la desnutrición crónica”, indicó Escobar, en conversación con Pulzo.

La presidenta de la Fundación Éxito también habló de las primeras decisiones que deberían tomarse a nivel gubernamental con el fin de acabar esta problemática social.

“Garantizar presupuestos, tanto en aquellas alcaldías y gobernaciones que tienen los menores puntajes o los más retadores, para poder realizar programas de complementación alimentaria, destinados a mujeres gestantes, lactantes y familias con niños menores de 2 años. Tener un sistema de reporte municipal o departamental para hacerle seguimiento a los niños en nuestros territorios”, añadió en este medio.

El más reciente informe de la Fundación Éxito, acerca de la desnutrición en Colombia , reveló que los menores en casi la mitad del país afrontan este flagelo en un nivel crónico.

Allí, se detalla que el 40 % del territorio nacional reúne condiciones en las cuales predomina la desnutrición crónica en los menores de 5 años.

En otro 18 % del país, la situación mantiene a los niños de esa edad en “la cuerda floja”, teniendo en cuenta que se presentan situaciones agravadas por la pandemia de COVID-19.

Las regiones en las que más se presentan casos de niños con desnutrición son la Amazonía, la Orinoquía, el Pacífico, y la región Andina, agregó el estudio.

Este es un fragmento de la entrevista que Pulzo le hizo a Paula Escobar, presidenta de la Fundación Éxito:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo