Colombia, entre los países con más 'ninis': por qué hay tantos jóvenes sin ocupación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La información actualizada de empleo, becas y trámites legales, está en informativos Colombia. Todo lo que usted necesita saber, al alcance de su mano en un solo lugar.
Visitar sitioLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó en su más reciente ranking que Colombia es el segundo país con más "ninis".
“La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. Nuestro objetivo es promover políticas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas”.
Colombia es el segundo país en el que más jóvenes entre la edad de 18 y 24 años ni estudian ni trabajan. De acuerdo con los datos de la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el 27% de los jóvenes en el país está en esta condición, que esto ocurra tiene unas consecuencias directas en el futuro económico del país.
(Vea también: ‘Ninis’ en Colombia superaron los 3 millones, según el Dane; mujeres, las más afectadas)
De acuerdo con Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, esto hace que las personas transiten hacia espacios de pobreza estructural por las dificultades para ingresar al mercado laboral, que están dadas por brechas y carencias en experiencia y habilidades.
De acuerdo con el informe de la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el país que supera a Colombia en porcentaje de “ninis” es Turquía, con un 28%.
“Es importante empezar a incluir a los subsidios que entrega el Gobierno, condicionantes sociales que permitan a los jóvenes acumular la experiencia para habilitarse frente a una demanda laboral en la posición especifica a la que cada uno aspire”. Dice Iván Jaramillo.
Por otro lado un estudio realizado por la Fundación Corona y la Red Global de Oportunidades para la Juventud, dice que solo en Bogotá, la cifra de personas jóvenes en edad productiva y sin ocupación, supera el medio millón.
Las localidades de Suba, Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar tienen el mayor número de juventud productiva. Sin embargo, los ciudadanos que crecen en las localidades Mártires, Usme, Sumapaz, Santa Fe y Tunjuelito son quienes tienen más riesgo de quedarse por fuera de oportunidades académicas y laborales. Las razones son varias. Algunos jóvenes dicen que a veces es por la falta de dinero y otras, por la experiencia que piden muchas empresas al ser contratados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo