Podría haber desabastecimiento de agua en Cali; los ríos principales se están secando
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEMCALI les pidió a los caleños que ahorrarán el líquido vital y se racionará el mismo porque los ríos Cali y Meléndez tiene muy bajo caudal.
Las Empresas Municipales de Cali, EMCALI, le pidió a los caleños que hicieran uso racional del agua ya que los ríos Cali y Meléndez presentan bajo caudal, una situación que también preocupa a varias zonas del país.
Cabe resaltar que tanto el río Cali como el río Meléndez son los que abastecen la parte alta de la capital vallecaucana. Sin embargo, hechos como el Fenómeno de El Niño y la minería ilegal, han causado que el caudal haya bajado considerablemente.
(Vea también: Alcalde de Cali pone polémico código vestimenta para controlar popular zona de rumba)
Por esto, el gerente de Acueducto de Emcali, Humberto Serna, a través de un video publicado en redes sociales, le pidió a las personas que hicieran un uso racional del agua.
“El río Cali, por ejemplo, de un caudal promedio de cuatro metros cúbicos por segundo, pasó a solo un metro cúbico por segundo. Los altos consumos podrían generar descompensación del sistema, con la consecuente disminución en las presiones normales del servicio”.
Explicó Serna.
Asimismo, fue enfático en que ya habían iniciado las maniobras operativas en la red de distribución, con las que se espera garantizar la continuidad en la prestación del servicio de todo el sistema, especialmente, en las comunas 18 y 20.
Frente al panorama de los bajo caudales, Emcali invitó a los caleños a que sólo utilizaran agua en las labores diarias indispensables, ya que se espera que la temporada seca, según expertos, se prolongue hasta fin de año.
“Evitemos lavar fachadas, regar jardines o realizar cualquier otra actividad que pueda representar desperdicio del vital líquido, en el entendido que el agua que ahorremos hoy nos garantizará el suministro de mañana”.
Añadió el Gerente de Emcali.
Estas son algunas de las recomendaciones:
- Cerrar la llave mientras se cepilla los dientes y usar un vaso con agua.
- Remojar y enjabonar todos los platos y abrir la llave solo para enjuagar.
- Utilizar la lavadora cuando la carga de ropa sea igual a su capacidad.
- Las plantas y las zonas verdes se deben remojar con regaderas y no con manguera.
Esto no debe hacerlo
- Dejar la llave abierta mientras se afeita.
- Tener grifos dañados y goteando.
- Lavar con manguera la fachada de la casa, motos y carros.
- Bañarse durante más tiempo del debido.
Es importante recordar que cada persona, en promedio, consume 5 m3 de agua al mes en una casa; esto quiere decir que en un mes, una familia de 5 personas, consume 25 m3.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo