Cifra de líderes sociales asesinados con Petro presidente ya es segunda más alta en 5 años

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-18 20:58:30

A falta de menos de dos semanas para que termine 2023, primer año completo de Petro como presidente, la cuenta de muertes solamente es superada por la del 2022.

Colombia sigue siendo un país donde la labor de los líderes sociales no solo es subvalorada, sino también sumamente peligrosa. Grupos armados ilegales, narcotraficantes, bandas criminales y hasta agentes paraestatales los ponen en la mira por revelar sus actividades al margen de la ley.

Llama la atención que el presidente Gustavo Petro se hizo elegir con la promesa de velar por los reclamos de este tipo de activistas y líderes comunitarios, asegurando que desescalaría el conflicto armado en cuestión de meses.

¿Cuántos lideres sociales han muerto en Colombia 2023?

Durante 17 meses en el poder, y pese a pregonar su política de “paz total”, la tendencia ha estado lejos de revertirse con Petro como presidente. Por el contrario, parece haber aumentado.

Según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo corrido de 2023 van 183 asesinatos de líderes sociales en Colombia. El último de ellos se reportó este lunes, aunque se cometió el sábado anterior, en La Dorada, Caldas.

Este número es el segundo más alto de los últimos 5 años. La Defensoría del Pueblo informó en enero pasado que el 2022 fue el año con más casos desde 2016, con 215. El segundo había sido 2020, el año de la pandemia, con 182, número que ya superó 2023 por un caso, a falta de 15 días para el cierre de la cuenta.

“En 2016 fueron asesinados 133, en 2017 la cifra llegó a 126, en 2018 el registro fue de 178, en 2019 fueron 134, para el 2020 subió a 182 y en 2021 alcanzó las 145 víctimas mortales”, indica el informe.

¿Cuántas masacres van en el 2023?

Indepaz también viene haciendo la cuenta de las masacres, varias de las cuales se han cometido con el fin de atentar contra líderes sociales y terminan dejando múltiples víctimas colaterales.

Este lunes 18 de diciembre, la cifra subió a 92, con el asesinato de tres personas en Venecia, Antioquia.

Cuál fue el departamento con más lideres sociales asesinados en 2023

Indepaz detalla que el departamento con más asesinatos de líderes sociales en 2023 fue el Cauca, con 34 de los 183 casos. El segundo fue Antioquia, con 21; tercero es Nariño, con 17, y en cuarto lugar quedó Valle del Cauca, con 16.

Asimismo, discrimina cuáles son los sectores que más homicidios sufrieron. La mayoría son líderes comunales, con 50 casos. Luego, hubo 35 líderes indígenas, 28 líderes políticos, 13 campesinos y 12 comunitarios.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo