Primera talanquera a investigación de campaña Petro; acusan a magistrados de sobrepasarse

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El abogado Elmer Montaña presentó denuncia en la Fiscalía contra Álvaro Prada y Benjamín Ortiz, quienes presentaron una ponencia que pide indagar la campaña.

En un documento de nueve páginas, el abogado penalista Elmer Montaña denunció ante la Fiscalía General a los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz. De acuerdo con el abogado Montaña, los dos altos funcionarios de la entidad electoral habrían incurrido en el delito prevaricato por acción al no limitarse a presentar la ponencia pidiendo que se investigue al mandatario nacional y otros directivos de su campaña presidencial de 2022, pero anunciando posible formulación de cargos.

“Aunque el CNE es el órgano competente para investigar la financiación de las campañas presidenciales, también lo es que no está facultado para acusar o formular cargos en contra del Presidente de la República. Dicha competencia es exclusiva y excluyente de la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, de conformidad con lo establecido en el art. 178 de la Constitución Política de Colombia y Ley 5a de 1992, arts. 329 y siguientes”, dice la denuncia conocida por este diario.

(Lea también: “Burla del voto popular”: Gustavo Petro, a medio que reportó formulación de cargos en CNE)

En consecuencia, dice Montaña, los magistrados Prada y Ortíz del Consejo Nacional Electoral profirieron un acto administrativo “manifiestamente contrario a la ley”, al abrir investigación y formular cargos al presidente Petro, en el marco de la investigación adelantada contra la campaña presidencial del Pacto Histórico.

“El acto prevaricador se advierte en declaraciones proferidas por el magistrado Prada en contra del presidente Petro, afines a sectores opositores al gobierno interesados en desestabilizarlo. Por lo tanto, es evidente que el funcionario denunciado produjo la decisión acicatado por protervos intereses de los cuales pretende seguir beneficiándose”, dice Montaña en la denuncia, en la cual anexa trinos de Prada contra Petro antes de que fuera magistrado del CNE .

¿Qué dice la ponencia contra la campaña de Petro?

En la ponencia, los magistrados mencionan que la campaña del presidente habría violado el tope de gasto permitido. Se señalan pagos a testigos electorales, que no habrían sido reportados en su totalidad; facturas que podrían haber sido anuladas para pasarlas por un menor precio, tal como lo indicó la empresa que le hizo auditoría a los libros contables de la campaña Nexia Montes & Asociados.

En el expediente también están los testimonios que rindieron Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y quien fue el gerente de la campaña; Laura Sarabia, directora del DAPRE; ciudadanos que fueron testigos electorales durante la consulta interpartidista del Pacto Histórico y la primera vuelta presidencial y algunos de los que prestaron servicios de publicidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo