Valdés también habría cometido “error” en caso de niña abusada y quemada en Fundación

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Así lo aseguró el médico forense y presidente del sindicato de Medicina Legal, Javier Oviedo, y dijo que hay más casos en los que el director faltó a la verdad.

Oviedo fue entrevistado este viernes en Blu Radio, en donde celebró la renuncia que presentó el director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés Moreno, y aseguró que el “error” que admitió el funcionario en el manejo de las pruebas en la muerte de Jorge Enrique Pizano no sería la única falta.

Renuncia director de Medicina Legal y acepta que cometió un error en caso Pizano

Para poner un ejemplo, Oviedo se refirió al caso de la niña de 9 años (Génesis Rúa) que fue abusada sexualmente, asfixiada e incinerada en el patio de una vivienda en Fundación, Magdalena, crimen por el que hallaron responsable a Adolfo Arrieta, un vecino de 47 años.

“El caso de la niña de Fundación, en el cual él sale a decir que hay certeza genética de que el señor había agredido sexualmente a la niña. Eso es falso. Evidentemente se encontró semen, pero al hacer la genética no era del agresor a quien él estaba acusando. A él le queda la duda entonces de quién es ese semen. ¿Había otra persona involucrada?”, dijo Oviedo en la emisora.

Caracol Radio también recogió esta versión de Oviedo, que advirtió que no entiende cómo Valdés salía a los medios a confirmar una información cuando los dictámenes de la entidad señalaban todo lo contrario.

En ese sentido, la periodista del programa ‘La luciérnaga’ Mabel Lara hizo un breve análisis de las denuncias que formuló Oviedo, y dijo que “eso hay que entrar a investigarlo”.

“¿Sabe qué me llamó la atención? La niña de Fundación. Lo que dijo el director es que relacionó directamente a la persona que está detenida en este momento por este caso, pero existirían otras personas relacionadas con esa aparente violación. Y eso lo dice la gente del sindicato”, resaltó Lara.

Se viene primera denuncia contra saliente director de Medicina Legal por caso Pizano

Pero el de la niña de Fundación no es el único ejemplo de equivocación que denunció Oviedo, ya que en Blu Radio mencionó el caso de Silvia Gette, exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, y del patrullero que fue hallado muerto en los cerros orientales.

“Mire, por ejemplo, el caso del patrullero que se perdió en los cerros de Bogotá. Eso está muy documentado en los medios. Es más, hay un capítulo de Séptimo Día dedicado a eso donde se evidencia que él sale a decir una cosa y lo que está escrito es otra cosa. El caso de la Gette, que lo sacó la revista Semana, él sale a decir apresuradamente unas cosas y en ese caso, inclusive, sacan fragmentos del dictamen contrario a lo que dice el señor Valdés…”, aseguró Oviedo.

Preguntado sobre por qué hasta hoy sale a hacer esas denuncias, Oviedo aseguró en la cadena radial que las viene haciendo desde 2016 y recolectando material para soportarlas, pero que hasta ahora las autoridades le prestaron atención debido a lo mediático que ha sido el caso de Pizano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo