Lujoso restaurante de Cartagena negó entrada a importante empresario: ¿discriminación?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-06 07:58:00

Según una denuncia, al presidente de Tribeca y a su esposa no los dejaron entrar al sitio por su color de piel; gremio de restaurantes alega que usaba chanclas.

A través de Twitter, se conoció la denuncia de la supuesta discriminación racial en contra Luc Gerard Nyafe, dueño y fundador de Tribeca, uno de los fondos de inversión más importantes del país y el primero creado en Colombia.

Los señalamientos los hizo el columnista Diego Santos, este miércoles, quien refirió que la pareja no pudo hacer uso del servicio del restaurante Alma, ubicado en el reconocido hotel Casa San Agustín.

“Al empresario y dueño del fondo de inversión Tribeca, Luc Gerard y a su esposa, ambas personas de color, le negaron el acceso al restaurante Alma en Cartagena . Año 2021. Todo cambia para que todo siga igual”, trinó Santos.

Enseguida, el alto ejecutivo —destacado por representar a Latinoamérica con compañías mundiales como Phillipe Morris, Caterpillar e ING— apoyó la denuncia en la red social y, en un hilo, escribió:

“Gracias Diego. Así es, Colombia y Cartagena en particular tiene todavía mucho trabajo para visibilizar y hacer respectar sus minorías raciales, y aceptar su diversidad como una riqueza. En este caso los autores de la discriminación ellos mismo son mulatos cartageneros. Y seguramente sus jefes Hubieran tenido el ‘radar social’ para que esto no ocurra (he ido a cenar allí varias veces, pero ‘acompañado’) pero ahí no está el tema, que sea por racismo o clasismo en 2022”.

Además, en su publicación manifestó que pese a que él tiene “voz” y se puede hacer “oír” en este caso, hablaba en nombre de “miles que sufren de la discriminación cotidiana y no tienen voz”.

Ante las acusaciones, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) se refirió al tema en la misma red social y argumentó:

“Nuestra Asociación ha verificado la situación y no obedece a ningún caso de discriminación. El establecimiento se ajustó a procedimientos de calidad, todos libres de actitudes discriminatorias”.

De acuerdo con Semana, en las indagaciones por el hecho en Cartagena, el gremio de restaurantes estableció que se negó la entrada al lugar “por el código de vestimenta del usuario, la cual no correspondía a las reglas del establecimiento (usaba chanclas)”.

Finalmente, el restaurante Alma también se pronunció: “Lamentamos profundamente el malentendido del código de vestuario del Restaurante Alma, la intención nunca ha sido, ni fue discriminar”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Nación

"Desde la plaza pública": Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Economía

Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno

Bogotá

Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes

Sigue leyendo