Casos de dengue tienen azotado a Valledupar; niños son los más afectados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Habitantes muestran su preocupación, pues sector con lotes enmontados y rebosamientos frecuentes por fuertes lluvias se convierte en foco de esta infección.

La presente temporada invernal por la que atraviesa el país tiene en alerta a los habitantes de diferentes sectores del departamento del Cesar y de Valledupar, no solo por el desbordamiento de los distintos afluentes; caída de árboles e inundaciones, sino también por la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad de dengue conocido como Aedes Aegipty, los cuales se reproducen en las aguas estancadas.

En Mareigua, barrio ubicado al sur de Valledupar, se han presentado varios casos de esta enfermedad, sobre todo en menores de edad; esto tiene alarmados a los habitantes de este sector cuyas calles sin pavimentar, lotes enmontados y rebosamientos frecuentes de manjoles debido a las fuertes lluvias, lo convierten en foco latente para que el mosquito encargado de transmitir esta enfermedad cree las condiciones adecuadas para su desarrollo. 

(Vea también:Se detecta primer caso de viruela del mono en Valledupar; contagio fue en noche de pasión)

El caso del pequeño Daniel, de 11 años de edad, es uno de ellos, quien en días pasados empezó a mostrar síntomas asociados a dengue como fiebre, dolor de cabeza y alergia en diferentes partes del cuerpo.

“Empezó con fiebre que le duró cuatro días, le apareció brote en su cuerpo, lo llevé de urgencias y me confirmaron que era dengue. Duró dos semanas en el hospital”, aseguró Katherine Miranda, madre del menor.

FOTO: JOAQUÍN RAMÍREZ.

Una historia similar se presentó en el hogar de Sindi Grismaldo. Su bebé de dos años y medio fue diagnosticado con la enfermedad de dengue hemorrágico, estuvo ocho días bajo cuidados médicos en un centro asistencial de la capital del Cesar, hasta que los médicos consideraron que se encontraba fuera de peligro.

La madre del menor asegura que pese a que en el barrio se han registrado múltiples casos de dengue, hasta el momento no han recibido la presencia de representantes de la administración municipal realizando jornadas de prevención, limpieza y fumigación para mitigar el crecimiento acelerado de los casos de dengue en esta zona de Valledupar.

(También le interesa: Temporada de lluvias, en agosto, duplicó casos de dengue; se registraron más de 647 casos)

Recordemos que en agosto el Cesar ocupó el primer lugar a nivel nacional con 7 casos por muertes asociadas a dengue, dos de estos registrados en Valledupar de acuerdo al boletín epidemiológico emitido por el Instituto Nacional de Salud.

La entrada también la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo