El virus que preocupa en Colombia, además de viruela del mono: de 65.000 a 237.000 pacientes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los casos de pacientes con dengue en el país están disparados. Los contagios aumentaron en un 265,2 % en el último año.

Los casos de dengue en Colombia están disparados. En el lapso de un año, comparando la última semana de julio y la primera de agosto de 2023 y 2024, los contagios subieron en un 265,2 %.

Le puede interesar: Epidemia de dengue golpea a Medellín con un incremento del 1000% en casos reportados.

Ese incremento de tres dígitos se dio porque los casos pasaron de 65.068 en 2023 a 237.635 en 2024. Es decir, que hubo un incremento de 172.567 contagios.

La lupa a los casos de este año muestran que el 62,2 % fueron contagios sin signos de alarma, el 36,9 % tuvieron signos de alarma y el 0,9 % fueron de gravedad.

Las zonas de Colombia donde hay mayor presencia de contagios son el Valle del Cauca, con 45.776; su capital, Cali, 32.090; Santander, con 27.236; Tolima, con 20.394; Huila, con 18.846; Antioquia, con 10.777; Cundinamarca, con 10.523; así como Cauca, con 7.697.

Así mismo, las cifras de casos letales se ubicaron en 106 muertes confirmadas, se descartaron 142 y otras 195 muertes en estudio.

Al respecto, los departamentos con más muertes confirmadas fueron Valle del Cauca, con 14 decesos; Santander, con 12; Tolima, con 11; Huila, con nueve; Putumayo, con nueve; Antioquia, con seis.

Los que mayor número de muertes en estudio presentan son Tolima, con 27; Santander, con 22; Valle del Cauca, con 19, y su capital, Cali, con 16 muertes.

Según el último boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS), correspondiente a la semana entre el 28 de julio y el 3 de agosto de este año, muestra que el número de contagios “se mantiene por encima de lo esperado, comparado con su comportamiento histórico”.

Sin embargo, señala la entidad que “se observó una tendencia al descenso del 9,1 % en el último periodo analizado (correspondientes a las semanas epidemiológicas 27 a 30 de 2024) con respecto al periodo anterior (semanas epidemiológicas del 23 al 26 de 2024)”.

(Vea también: Peligrosa enfermedad azota a Medellín: casos aumentaron un 1.000 % y hay alerta roja)

Esto se puede ver en la siguiente gráfica, en donde los puntos negros de la parte de arriba corresponden a los casos notificados, la línea roja corresponde al límite superior de casos, la línea amarilla al valor de casos esperados y la línea verde al límite inferior de casos.

El INS expresó en el boletín que la letalidad (443 muertes probables) por dengue nacional es de 0,045 %, inferior a la meta establecida de 0,10 %, así como que para el mismo periodo de 2023 se confirmaron 67 muertes, cuando se presentó una letalidad del 0,103 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo