Defensoría, preocupada: paro armado del Eln en el Chocó podría provocar desplazamientos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Defensoría del Pueblo denunció que la guerrilla del Eln instauró un paro armado en Chocó, pese a encontrarse en negociaciones de paz con el gobierno.
La Defensoría del Pueblo denunció que la guerrilla del Eln, que se encuentra en plenas negociaciones de paz con el Gobierno, instauró un paro armado en Chocó. Además, la entidad liderada por Carlos Camargo señaló, a través de su cuenta de Twitter, que el grupo armado se enfrentó con el Clan del Golfo en el municipio de Medio San Juan (Chocó), “lo que generó un paro armado ordenado por Eln. Las comunidades están en riesgo de desplazamiento y confinamiento”
“Recordamos a los grupos armados ilegales que deben respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Hacemos presencia en la subregion del Medio San Juan y realizamos monitoreo de la situación. Una vez cesen las acciones y se pueda ingresar a la zona, nuestro equipo verificará derechos”, señaló la Defensoría del Pueblo, que días pasados, lanzó alerta por riesgo electoral.
(Lea también: Así es la cárcel de EE. UU. a la que será llevado ‘Otoniel’ y donde está el ‘Chapo’ Guzmán)
Además de denunciar el paro armado, la Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno que, de manera inmediata, hagan presencia en la región para atender a las comunidades y garantizar sus derechos. Desde hace varios años el Eln y el Clan del Golfo libran una guerra en varias zonas del departamento.
La misma Defensoría del Pueblo ha reportado que ese enfrentamiento está relacionado con la disputa de las rentas criminales como la minería ilegal y el narcotráfico.
Desde el pasado 3 de agosto de 2023, el Eln, hace parte de un cese bilateral del fuego con el Gobierno colombiano, el cual hace parte de uno de los compromisos de ambas partes en medio de mesa de negociación de paz que tienen.
A finales de julio de 2023 El Comando Central del Eln presentó un comunicado público en el cual reafirmó su compromiso con el cese al fuego bilateral firmado con el gobierno de Gustavo Petro. Ordenó a todas sus estructuras cesar las operaciones ofensivas contra las Fuerzas Armadas, la Policía y los organismos de seguridad del Estado.
“El cese al fuego durará 180 días. Durante ese tiempo se mantendrán las operaciones defensivas para mantener y preservar la seguridad e integridad de a fuerzas y de sus territorios”, explicó el comando central.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo