Defensoría del Pueblo dice que Eln impulsa paro armado en Chocó en medio del cese al fuego

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-17 06:48:58

En el departamento se vive un ambiente de zozobra por los desplazamientos y confinamientos producto de las restricciones impuestas por esa guerrilla.

La Defensoría del Pueblo emitió una voz de alerta porque el Eln está haciendo un nuevo paro armado en el departamento del Chocó en medio del cese al fuego que tiene pactado con el Gobierno y cuando están sentados en una mesa hablando supuestamente de paz. 

(Vea también: ‘Clan del Golfo’ causa pánico en Bogotá con video declarando la guerra al ‘Tren de Aragua’)

En el departamento hay un ambiente de zozobra por los desplazamientos y confinamientos de comunidades indígenas y afrodescendientes. Al parecer, la información que suministró la Defensoría es que el paro armado se impuso en el municipio de Medio San Juan por los enfrentamientos que esa guerrilla tiene con el ‘Clan del Golfo’ debido a las rutas del narcotráfico y el control territorial. 

El responsable sería el frente de guerra occidental Ómar Gómez. De hecho, así lo dieron a conocer sus integrantes en un panfleto que circula por las redes sociales. De hecho, los guerrilleros mostraron, según ellos, resultados en la disputa contra el ‘Clan del Golfo’, pues habrían asesinado a cuatro de sus integrantes y otros cuatro resultaron heridos. 

Además, en el departamento del Valle del Cauca, combatieron a las disidencias de las Farc dejando dos fallecidos: “Con cese al fuego o sin cese, las operaciones militares, en conjunto con entre paramilitares del ‘Clan del Golfo’, disidencias y las Fuerzas Militares, se mantienen y se intensifican”, dice el panfleto del Eln. 

De igual manera, se ordenó suspender el tránsito de personas sobre el río San Juan y sus afluentes, supuestamente con el fin de proteger a la población civil debido a los combates que hay en el departamento. La Defensoría del Pueblo hizo una petición formal a las autoridades por la grave situación que se vive. 

“Solicitamos al Gobierno nacional y sus instituciones que, de manera inmediata, haga presencia en la región para atender a las comunidades y garantizar sus derechos”, manifestó la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo