Defensoría apoya al minjusticia y propone trabajo comunitario como alternativa a la cárcel
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl defensor del Pueblo, Carlos Camargo, propuso ayer, penas alternativas al encarcelamiento y medidas restaurativas ante la crisis carcelaria del país.
“Ante las dimensiones de la crisis carcelaria, es hora de concebir penas alternativas al encarcelamiento que puedan beneficiar a la sociedad, brinden una oportunidad al infractor de retribuir el daño causado y de esa manera eviten su reincidencia”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, al instalar el foro ‘Perspectivas sobre la Crisis Penitenciaria y Carcelaria: Retos y Soluciones’, adelantado en asocio con la Universidad Externado de Colombia.
(Le puede interesar: “¿Este Gobierno va a soltar presos?”: minjusticia plantea excarcelar a unos delincuentes)
En este sentido Camargo explicó que un ejemplo de su propuesta pueden ser las penas relacionadas con trabajo comunitario. “Que permita cambiar el paradigma vengativo de la cárcel por uno basado en aprovechar las condiciones de las personas, es también virar el rumbo hacia una justicia más útil y provechosa tanto para el infractor como para la sociedad misma”, dijo el defensor del Pueblo.
Por otro lado, el defensor del Pueblo explicó que la crisis de hacinamiento de las cárceles, llegó en agosto al 177 % en los Centros de Detención Transitoria, con una sobrepoblación de 14.176 personas; y del 20 % en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional, con una sobrepoblación de 16.297 personas privadas de la libertad.
Se ha considerado la construcción de nuevos centros penitenciarios pero estos, antes de su terminación, se quedan cortos ante la demanda generada por nuevas condenas.
Por esto propone una nueva concepción de las penas que vaya de la mano de oportunidades laborales dignas para la población privada de la libertad, la atención a la población pospenada para asegurar su resocialización de evitar la reincidencia, y la aplicación de medidas con contenido restaurativo que faciliten la reconstrucción de los lazos rotos a causa del delito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo