Alertan a la comunidad del Cesar por presencia de 3 grupos armados, entre esos el Eln

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Defensoría del Pueblo emitió la alerta. Los grupos son el Eln, el 'Clan del Golfo' y las disidencias de las Farc, quienes demuestran hasta donde llegan.

La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 035 de 2023, en la que advierte sobre el dominio que ejercen tres grupos armados irregulares en al menos dos municipios del Cesar.

Con la Alerta Temprana, la Defensoría identificó que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Estado Mayor central de las FARC (EMC) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC – Clan del Golfo) “han tercerizado algunas de sus operaciones con grupos delictivos en Pelaya y La Gloria”.

“Tercerizar las acciones con grupos delincuenciales degrada aún más el conflicto armado y pone en evidencia el nivel al que pueden llegar los grupos armados no legales para mantener, recuperar o buscar el control de los territorios y las economías ilegales”, apuntó Carlos Camargo, defensor del pueblo.

(Vea también: Grupos armados estarían impidiendo la entrega de ayudas humanitarias en departamentos)

Los tres grupos armados irregulares se enfrentan entre sí para consolidar su poder en la región, mientras unidades de las fuerzas militares intentan hacerles frente. La zona, por su parte, se ha convertido en epicentro de homicidios selectivos, “algunos relacionados con el exterminio social y cobros ilegales”.

De acuerdo con la alerta, los grupos al margen de la ley buscan ejercer control social en el territorio, con el fin de ampliar sus fuentes de financiación y hacer cobros extorsivos. “La guerrilla del ELN busca mantener su hegemonía en esa zona del departamento”, señaló la Defensoría.

“Ante los riesgos de vulneración de derechos, desde la Defensoría del Pueblo emitimos 15 recomendaciones para que tanto el Gobierno Nacional como los gobiernos territoriales actúen de inmediato y así eviten el incremento de la violencia, que está afectando a la población civil”, precisó Camargo.

Le puede interesar: ¿Cuáles son las condiciones para inscribirse al programa Jóvenes en Paz con subsidios de hasta $1 millón?

La Defensoría había emitido otra alerta temprana en el departamento que, desde la suspensión del procesado Luis Alberto Monsalvo Gnecco, lidera el exsecretario de Medioambiente, Andrés Felipe Meza Araújo.

De acuerdo con la Alerta Temprana 032 de 2023, integrantes del Clan del Golfo —las también llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia— hacen presencia en cuatro comunas de Valledupar y en ocho de sus corregimientos.

En el Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría se tiene registro de que las comunas uno, tres, cuatro y cinco de la capital del Cesar están afectadas por hechos de violencia atribuibles al Clan. Sus actos criminales se extienden hasta los corregimientos Aguas Blancas, Mariangola, Villa Germania, Caracolí, Guaimaral, Los Venados, El Perro y La Mesa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo