Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
La Operación Orión trajo los recuerdos de la intervención militar que provocó 88 muertos, 80 heridos, 92 desaparecidos y 370 detenidos arbitrariamente.
Defensores y víctimas se molestaron con el Gobierno al conocer que una iniciativa transnacional para enfrentar la producción, comercialización y consumo de drogas fue denominada igual que el operativo militar por el que perdieron a sus seres queridos o tuvieron que hacer parte del grupo de más de 4.000 desplazados que causaron los acontecimientos ocurridos en la Comuna 13 durante el 2002, informó Blu Radio.
La controversia se presentó después del anuncio que hizo el presidente Iván Duque a través de su cuenta de Twitter en el que presentó la Operación Orión como un deber moral que tiene Colombia de proteger a las personas de la adicción y a las ciudades de la violencia que gestan las mafias.
Para Robinson Úsuga, director de la Corporación Lluvia de Orión, no ha sido bueno replicar un nombre alrededor de un capítulo de la ciudad que tuvo tanto impacto, declaró a Blu. Además, manifestó que “hay un discurso político y oficial de que Orión y sus resultados fueron buenos para la seguridad en general y que era un modelo a seguir. Pero es un asunto que aún se debe discutir y replantearse, así como buscar algo que las víctimas han solicitado desde hace tiempo, pero han sido ignoradas y es la verdad”.
No obstante, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya condenó al estado colombiano por esta intervención que tuvo lugar durante toda una semana con el objetivo de retomar el control que tenían la guerrilla y los paramilitares en la zona, por al menos 10 años.
Aunque ningún representante del Gobierno se ha pronunciado, la Armada Nacional le respondió a El Espectador que la asignación de ese nombre a la estrategia de lucha contra el narcotráfico responde más bien a una lógica institucional porque a los planes más importantes se les asignan nombres de constelaciones, haciendo alusión a la guía que tiene los navegantes para fijar su rumbo.
Trago y rumba: las debilidades del 'Flaco' Agudelo que le habrían costado la vida | |
Claudia López lidera intención de voto para Alcaldía de Bogotá: encuesta de Invamer |
De acuerdo con un especial de RCN Radio, a finales del año pasado, aún no existen cifras exactas sobre las desapariciones forzadas ni tampoco se han resuelto las dudas sobre la alianza entre los militares y los paramilitares, la cual habría sido sugerida por el exparamilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias ‘Don Berna’, que involucró a alto oficiales del Ejército como el general en retiro Mario Montoya.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo