Declaran calamidad pública en Cundinamarca por la ola invernal; lluvias preocupan

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico LA VILLA es un medio de comunicación regional con noticias, opinión, entrevistas, imágenes, historias y actualidad de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.

Visitar sitio

Con la declaratoria de calamidad pública se busca atender de manera rápida a los municipios que han registrado afectaciones por cuenta de la ola invernal.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás Garcia Bustos, anunció la declaratoria de calamidad pública en todo el departamento con el fin de atender de manera rápida a los municipios que han registrado afectaciones por cuenta de la ola invernal.

La decisión se tomó tras una reunión extraordinaria con el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, presidida por el gobernador, para emitir la declaración de calamidad pública de conformidad con lo previsto en la Ley 1523 de 2012, dada la extrema temporada de lluvias que afectan el departamento. (Vea también: Un capturado, heridos y una casa destruida dejó fuerte asonada en Lenguazaque)

Para realizar esta declaración, el mandatario tuvo en cuenta algunas consideraciones, presentadas por las entidades de IDEAM, la CAR, ICCU y EPC, ya que se presentaron graves afectaciones derivadas de la temporada de lluvias, por efecto de la continuidad de las mismas las cuales causaron daños en las personas, bienes, infraestructuras, medios de subsistencia, prestación de servicios públicos, recursos ambientales, pérdidas humanas, materiales y económicas del departamento. (Lea también: Mujer desaparecida tiene a su familia en incertidumbre: lidian con llamadas falsas)

Al respecto, el secretario de gobierno (E), Fredy Orjuela, mencionó que de las valoraciones realizadas por el comité con la expedición del decreto nacional 2113 de 2022, “se declara la situación de desastre nacional generada por las graves afectaciones de la ola invernal”.

“Nos dieron en el comité el insumo necesario y suficiente para lograr aprobar que se declare la calamidad pública en el departamento, atendiendo a que no ha cesado y por el contrario continúan de manera vehemente las afectaciones”, precisó.

Al comité asistieron miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, y la participación del Ejército Nacional, policía del departamento de Cundinamarca, la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil y Bomberos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo