Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
El anuncio lo hizo este viernes el alcalde encargado de Bogotá, Raúl Buitrago, que dijo que la medida se adoptó debido a los altos niveles de contaminación.
“Estamos tomando estas acciones de manera preventiva y oportuna, de acuerdo a los protocolos que para tal fin se ha establecido en el Distrito y comités operativos de emergencia. Estamos actuando de manera preventiva para garantizar la salud de los bogotanos”, dijo Buitrago en rueda de prensa.
La alerta naranja cobija a las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Bosa y Tunjuelito, y según la administración distrital en estas zonas habrá restricciones para empresas y habitantes mientras se supera la emergencia.
En cuanto al resto de la ciudad, el Distrito decretó la alerta amarilla debido a que las condiciones meteorológicas son desfavorables y “están afectando la calidad del aire en la ciudad y la región”, agregó Buitrago.
Estas medidas ambientales también contemplan cambios en el pico y placa, que se extenderá a jornada completa para vehículos particulares entre semana, y sábados y domingos también. Lo mismo ocurrirá con las motocicletas.
En ese sentido, las recomendaciones que había dado en un principio la Alcaldía se extienden para toda la ciudad, entre ellas, no dejar los vehículos encendidos mientras estén estacionados, evitar las quemas en los cerros orientales, utilizar el transporte público y “postergar las actividades fuera de la casa, de ser posible”.
Video recomendado:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo