Luego de las declaraciones de Montes ¿Qué se viene en el caso del Petrovideo?
El encargado de hacer la polémica grabación, acudió el pasado martes 18 de diciembre a la Corte Suprema de Justicia para entregar su versión de lo ocurrido.
Al comenzar la audiencia ante el magistrado Cesar Augusto Reyes, Montes declaró que nunca hizo parte del M-19 y explicó que se conoció con el senador Gustavo Petro durante unas actividades políticas que se llevaron a cabo en la ciudad de Sincelejo hace muchos años, informó la revista Semana.
Sobre el fajo de billetes del video, el implicado aseguró que el monto era de 20 millones de pesos, y que fue un empleado del arquitecto Simón Vélez quien se lo entregó al excandidato presidencial.
Montés también negó cualquier nexo con el narcotráfico y dijo que Vélez pretende hacer que desconoce el origen del dinero por resentimiento hacia Gustavo Petro, tal como él mismo lo estuvo cuando salió despedido de la alcaldía de Bogotá.
Para la tercera semana de enero, la Corte Suprema de Justicia escuchará a la esposa de Montes y a los congresistas del Centro Democrático que mencionó Paloma Valencia una vez obtuvo la grabación.
Reyes también escuchará las declaraciones del abogado Abelardo De La Espriella y de Gustavo Petro. Después se evaluará si la Corte se va para Estados Unidos para escuchar la versión de ‘El Loco’ Barrera.
Cuando se tengan todas las declaraciones, el magistrado tomará una decisión, la cual podría afectar el futuro político de Petro, teniendo en cuenta que aspira participar en las próximas elecciones presidenciales con su partido Colombia Humana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo