Day Vásquez denunció graves amenazas; lo que le pasó a su empleada doméstica preocupa

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-23 08:03:44

La falta de protección estatal agrava la preocupación por la seguridad de Day Vásquez en medio de su papel clave como testigo en el caso de Nicolás Petro.

El juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito al hijo del presidente se ha convertido en uno de los mayores escándalos políticos del país. El proceso judicial se ha dado en medio de fuertes revelaciones que estarían relacionadas con la entrada de dinero ilícito a la campaña del hoy primer mandatario. Justamente, Daysuris Vásquez se ha convertido en la testigo estrella, logrando un acuerdo de la Fiscalía para ‘prender el ventilador’.

(Vea también: Nicolás Petro da portazo al acuerdo con la Fiscalía e irá a juicio por lavado de activos)

La exesposa del hijo mayor del presidente Gustavo Petro, ha vuelto a ser protagonista en redes sociales luego de denunciar públicamente una serie de hechos intimidatorios en su contra. Los eventos sucedieron luego de la retirada de su esquema de seguridad asignado tanto por la Unidad Nacional de Protección (UNP) como por la Presidencia, un hecho que, según Semana, resulta alarmante debido a su papel crucial en el juicio.

Durante la noche del jueves 22 de mayo, Day Vásquez utilizó sus cuentas oficiales para informar sobre la presencia de hombres desconocidos que, a bordo de una motocicleta, llegaron a su lugar de residencia. Según relató, estas personas solicitaron que bajara y abordaron de manera intimidante a la empleada doméstica de la vivienda, buscando información específica sobre Vásquez.

Incluso compartió en sus redes sociales una captura de pantalla de un mensaje de WhatsApp, en donde se le advertía que su dirección ya era conocida, lo que incrementó la preocupación por su seguridad. “Ya sé donde vive, todo bien”, dice el mensaje intimidatorio.

Las declaraciones de Vásquez tienen un peso fundamental para esclarecer los hechos por los cuales está siendo investigado el hijo del presidente. La ausencia de protección personal, sumado a la reciente intimidación, revive el debate sobre el resguardo que deben ofrecer las autoridades a los testigos que participan en procesos de alto perfil.

Las denuncias hechas por Day Vásquez ya han sido transmitidas a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación, que serán las encargadas de desarrollar las investigaciones pertinentes para establecer la veracidad de los hechos y el nivel de riesgo al que ella está expuesta.

La Fiscalía también sigue atenta a investigaciones relacionadas con el patrimonio de Vásquez, luego de que ella anunciara la entrega voluntaria de un vehículo Mercedes Benz E200 y una propiedad, involucrados en las indagaciones contra Nicolás Petro, según reportó El Colombiano.

¿Qué ha pasado con el juicio de Nicolás Petro?

Aunque la entrega marca la determinación de hacer efectivo al principio de oportunidad alcanzado por Vásquez con la Fiscalía, su aporte al caso ha sido objeto de críticas por la defensa de Nicolás Petro en los últimos días, según destaca El Tiempo.

De acuerdo con el diario, el equipo legal del hijo mayor del presidente acusó a Daysuris de no honrar el acuerdo conseguido y no colaborar efectivamente con la justicia.

Mientras tanto, el proceso legal continúa, teniendo en cuenta que, inicialmente, el excandidato a la Gobernación del Atlántico aceptó en una entrevista con Semana haber recibido 800 millones de pesos por parte de el ‘Turco’ Hilsaca y el condenado por narcotráfico en Estados Unidos, Santander Lopesierra, ‘El hombre Marlboro’. En ese entonces, Nicolás declaró que su padre conocía del movimiento, sin embargo, luego se retractó.

Recientemente, se conoció que el juicio seguirá por la vía ordinaria, puesto que el acusado no buscará conseguir un preacuerdo con la Fiscalía. Nicolás Petro también ha denunciado amenazas y participó de forma virtual en la última audiencia preparatoria.

“La defensa de Nicolás Petro no va a preacordar nada con la Fiscalía General de la Nación. La defensa de Nicolás Petro dará la batalla y pondrá hasta su último esfuerzo para demostrar el sesgo institucional, para evidenciar la afectación que se le hizo a la justicia en este caso”, señaló el abogado Alejandro Carranza.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Finanzas Personales

Pensionados de Colpensiones que recibirán pago extra; no es la prima ni la mesada 14

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Bogotá

Se armaron desmanes en Suba (Bogotá) por muerte de mujer en procedimiento de Policía

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Entretenimiento

Yina Calderón mostro, sin censura, el resultado de su operación: "El músculo se perdió"

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Sigue leyendo