Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los datos los habrían filtrado los mismos funcionarios de la Unidad Nacional de Protección, según una denuncia del director de la entidad, Pablo Elías González.
Por esa razón, el CTI de la Fiscalía adelantó un sorpresivo operativo con 25 agentes en las instalaciones de la entidad a la que asistieron varios trabajadores por petición del mismo González.
La diligencia se cumplió este domingo 22 de septiembre y duró al menos 10 horas. El objetivo es encontrar a la persona que estaría filtrando información a grupos criminales sobre los esquemas de protección –que incluyen escoltas, direcciones, y vehículos– de diferentes políticos, funcionarios y líderes sociales en todo el país.
Gobierno exige acelerar judicialización de vándalos capturados en paro de transporte | |
[Videos] Le siguen los abucheos a Uribe en Antioquia; esta vez le gritaron “asesino” |
González acudió a la Fiscalía porque se enteró de que “grupos delincuenciales conocerían con precisión cómo están compuestos algunos esquemas de seguridad”, según El Espectador.
Sin embargo, el diario precisó que “hasta el momento no habría víctimas fatales por estas filtraciones”, pues esos datos no han sido asociados a ningún atentado reciente.
En especial, hubo una protegida en riesgo y la entidad tomó las medidas pues ya fue notificada y hubo cambios en su esquema de seguridad, añadió El Tiempo.
Los investigadores del CTI también se llevaron discos duros y computadores de la entidad y fueron trasladados hasta el búnker de la Fiscalía, donde expertos los analizarán para establecer si esas bases de datos fueron manipuladas y quiénes son los responsables, señaló Caracol Radio.
Pese a lo delicado de la situación, hubo cosas que no gustaron en el sindicato de la UNP y su presidente, Wilson Devia, se quejó en LA FM:
“El propio director llamó a los empleados hoy domingo, día de descanso, y les dijo que tenían que asistir de manera obligatoria y urgente a una actividad de la UNP. Muchos de ellos viven fuera de la ciudad y tuvieron que interrumpir sus descansos para venir; cuando llegaron acá ya los estaban esperando unos técnicos del CTI para interrogarlos”.
Además, Devia sembró dudas sobre las intenciones de la diligencia:
“Supuestamente hay una filtración de información, pero las preguntas de los técnicos del CTI pareciera que no van encaminadas a eso.Lo correcto y transparente sería que citaran a los implicados, si los hay, a las oficinas de la Fiscalía o que se realizara la diligencia en las oficinas de la UNP en horas laborales”.
Por último, el sindicato también criticó el actuar del director González a través de redes sociales:
“Genera preocupación que exfuncionario de la Fiscalía como es el Dr. Pablo Elías autorice a la Fiscalía a entrar a la UNP para que se lleven memorias y computadores y citen al personal a estas horas de la noche”.
Hasta el momento no se conocen resultados de la diligencia adelantada por la Fiscalía General.
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Sigue leyendo