Nación
Gustavo Petro le respondió a Estados Unidos por quitarle la visa: "Rompe las normas"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Luisa Fernanda Salgado, quien habría recibido ayuda de uniformados para obtener información clasificada sobre desplazamientos del mandatario.
En lo que fue calificado como un asombroso acto de infiltración, una mujer que se hacía pasar por capitana del Ejército logró ganar acceso al tercer anillo de seguridad del presidente Gustavo Petro.
(Vea también: “Colombia se merece un líder mejor”: desde EE. UU. le caen a Petro luego de revocarle visa)
Luisa Fernanda Salgado, identidad de la mujer que fue capturada, contó con la ayuda de un oficial activo del Ejército y un sargento para llevar a cabo su operación encubierta.
De acuerdo con El Tiempo, Salgado ingresó a reuniones y operaciones de alto nivel en el batallón de Fuerzas Especiales Urbanas al menos 36 veces, obteniendo acceso a información confidencial acerca de desplazamientos presidenciales y operaciones contra estructuras criminales.
La unidad investigativa del periódico dio a conocer que la mujer utilizó una fachada civil y un local comercial en el centro de Bogotá para respaldar su infiltración en la seguridad presidencial bajo el nombre de ‘Stefany Salgado’.
Esta situación se habría presentado con la presunta complicidad del mayor Pedronel Jiménez Cárdenas. Salgado consiguió penetrar el batallón y el tercer anillo de seguridad, gracias a un carné. Se resalta la gravedad de la situación, considerando que grabó procedimientos y obtuvo datos críticos de seguridad y estrategia.
No obstante, el Ministerio de Defensa asegura que, pese a la infiltración, la seguridad del presidente Petro no estuvo en riesgo en ningún momento, como informó Blu Radio.
“Si bien es cierto que es un hecho que tiene relación con una de las unidades que brinda seguridad presidencial, no está afectada, no fue vulnerada la seguridad del señor presidente de la República”.
Posteriormente al descubrimiento del caso, un total de 22 oficiales vinculados a los esquemas de seguridad presidencial fueron removidos de sus posiciones y sometidos a pruebas de polígrafo.
La Fiscalía actualmente adelanta investigaciones contra tres personas por delitos como revelación de secretos, concierto para delinquir, fraude procesal y prevaricato por omisión. Según se reportó en Infobae, se indaga si Salgado y sus cómplices tenían como objetivo apoderarse de cargamentos de drogas o si simplemente buscaban obtener información estratégica.
Además, la investigación pretende esclarecer qué se hizo con la información obtenida y si existieron órdenes de superiores que permitieran este hecho. Puesto que la falsa capitana, al parecer, mantenía supuestos vínculos con redes criminales y estructuras venezolanas relacionadas con el narcotráfico, lo que abre la posibilidad de un interés en negocios ilícitos.
Gustavo Petro le respondió a Estados Unidos por quitarle la visa: "Rompe las normas"
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
"Colombia se merece un líder mejor": desde EE. UU. le caen a Petro luego de revocarle visa
Estados Unidos le quita la visa al presidente Petro: “Acciones imprudentes e incendiarias”
Sigue leyendo