Entretenimiento
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El columnista entendió que la credibilidad de la revista sufrió un duro golpe al no publicar un reportaje que estaba listo desde abril y que anticipó el NYT.
En un conversatorio con lectores y suscriptores de la revista en donde los principales columnistas comentaron sus opiniones, el periodista pidió una nueva oportunidad para el semanario y para el equipo de periodistas de investigación que trabajan en la redacción de la revista.
“Muchos periodistas que trabajan en esta redacción estamos haciendo un esfuerzo muy grande para que ustedes conozcan esas verdades. Sin ustedes esto va a quedar monopolizado en otras manos”, advirtió Coronell ante un seleccionado auditorio que asistió al conversatorio que fue difundido a través de Facebook.
Esto, como consecuencia de la incisiva columna que Daniel Coronell compartió este fin de semana y en la que pide explicaciones a la dirección de la revista por “engavetar” una investigación que habría sacudido a la opinión pública por el eventual regreso de las ejecuciones extrajudiciales, como doctrina de las Fuerzas Militares.
La opinión del periodista demostró que tiene efectos poderosos entre los lectores del semanario hasta el punto de que la dura columna de este fin de semana pudo dañar –todavía más– la reputación de la revista que dirige Alejandro Santos Rubino.
“Semana está renunciando al contrapoder”, manifestó un lector que parecía recoger el sentimiento de escepticismo de varios de los presentes que esperaban, al igual que Coronell, una explicación por el silencio de Semana sobre el escándalo. Pero Coronell salió al paso e hizo este llamado:
“Creo que Semana debe entregar sus explicaciones […] pero con esa misma firmeza le pido a usted y a todos los suscriptores de Semana, que se mantengan firmes y que revivan sus suscripciones […] yo les pido que reflexionen sobre esto y sepan que es muy importante que nos den una oportunidad nueva”, expresó el columnista ante el auditorio.
No obstante, Coronell insistió en que la revista todavía tiene una explicación que dar a los lectores e hizo un importante llamado de atención sobre la independencia periodística y los intereses que deberían prevalecer sobre otros.
“Yo creo que Semana ha sido un medio independiente gracias al cual el país ha conocido muchos hechos muy graves y creo que, evidentemente, aquí hay un error grave: es un desacierto de criterio o aún más, una subordinación del interés periodístico a otros intereses que deben ser explicados por Semana”, acentuó Coronell.
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta
Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada
Sigue leyendo