Así habrían entregado los sobornos a expresidentes de Cámara y Senado; aparecen detalles

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Se dieron a conocer nuevos elementos del testimonio de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, quien aseguró que entregó 4.000 millones de pesos.

En menos de 24 horas se producirá la imputación de cargos contra Olmedo Lopéz y Sneyder Pinilla, protagonistas del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

(Lea también: Por escándalo de la UNGRD, el ‘Pastuso’ no aceptará cargos y hace millonaria propuesta

La Unidad Investigativa de Noticias Caracol tuvo acceso a documentos, videos y testimonios que permiten reconstruir la que sería la ruta de los 4.000 millones de pesos que habrían terminado en manos de Iván Name y Andrés Calle, expresidentes de Senado y Cámara, respectivamente.

La reconstrucción de esa ruta se hizo en los tres días que habría durado la operación de entrega de coimas a los entonces presidentes de Senado y Cámara.

¿Cómo fue la ruta de esa plata en el escándalo de corrupción de la UNGRD?

El 26 de septiembre del año pasado, en Riohacha, Olmedo López, le dio la orden a su subdirector Sneyder Pinilla de conseguir 4.000 millones de pesos para entregarles a los entonces presidentes del Senado y de la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente.

Así se lo contó el propio Pinilla a la justicia. Pinilla le preguntó a su jefe que de dónde saldría la plata para esos pagos y Olmedo López le contestó que, para eso, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, le había enviado 700.000 millones de pesos a la Unidad de Gestión del Riesgo. Según el testigo, 100.000 millones eran para comprar los carrotanques.

Aprovechando la sentencia de la Corte Constitucional de 2017 que ordenó la protección urgente de la niñez en La Guajira y resolver el problema del agua, Olmedo López y varios directivos encontraron la justificación perfecta para armar el tinglado de los carrotanques a través del cual, según ellos, se pagaron estas coimas.

Dos protagonistas fueron claves en esta movida: Pedro Rodríguez, la mano derecha en materia jurídica de Olmedo López, y Luis Carlos Barreto, entonces subdirector de conocimiento y delegado como el encargado en todas las mesas técnicas para atender La Guajira.

>>>Los chats de Sneyder Pinilla que enredan al ministro de Hacienda

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo