Así habrían entregado los sobornos a expresidentes de Cámara y Senado; aparecen detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioSe dieron a conocer nuevos elementos del testimonio de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, quien aseguró que entregó 4.000 millones de pesos.
En menos de 24 horas se producirá la imputación de cargos contra Olmedo Lopéz y Sneyder Pinilla, protagonistas del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
(Lea también: Por escándalo de la UNGRD, el ‘Pastuso’ no aceptará cargos y hace millonaria propuesta
La Unidad Investigativa de Noticias Caracol tuvo acceso a documentos, videos y testimonios que permiten reconstruir la que sería la ruta de los 4.000 millones de pesos que habrían terminado en manos de Iván Name y Andrés Calle, expresidentes de Senado y Cámara, respectivamente.
La reconstrucción de esa ruta se hizo en los tres días que habría durado la operación de entrega de coimas a los entonces presidentes de Senado y Cámara.
¿Cómo fue la ruta de esa plata en el escándalo de corrupción de la UNGRD?
El 26 de septiembre del año pasado, en Riohacha, Olmedo López, le dio la orden a su subdirector Sneyder Pinilla de conseguir 4.000 millones de pesos para entregarles a los entonces presidentes del Senado y de la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente.
Así se lo contó el propio Pinilla a la justicia. Pinilla le preguntó a su jefe que de dónde saldría la plata para esos pagos y Olmedo López le contestó que, para eso, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, le había enviado 700.000 millones de pesos a la Unidad de Gestión del Riesgo. Según el testigo, 100.000 millones eran para comprar los carrotanques.
Aprovechando la sentencia de la Corte Constitucional de 2017 que ordenó la protección urgente de la niñez en La Guajira y resolver el problema del agua, Olmedo López y varios directivos encontraron la justificación perfecta para armar el tinglado de los carrotanques a través del cual, según ellos, se pagaron estas coimas.
Dos protagonistas fueron claves en esta movida: Pedro Rodríguez, la mano derecha en materia jurídica de Olmedo López, y Luis Carlos Barreto, entonces subdirector de conocimiento y delegado como el encargado en todas las mesas técnicas para atender La Guajira.
>>>Los chats de Sneyder Pinilla que enredan al ministro de Hacienda
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo