Un trabajador atrapado dejó derrumbe en mina de Cundinamarca; lleva más de 40 horas allí

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico LA VILLA es un medio de comunicación regional con noticias, opinión, entrevistas, imágenes, historias y actualidad de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.

Visitar sitio

Los organismos de socorro continúan en las labores de rescate tras el accidente de la mina de carbón La Jabonera, en Guachetá. Acá, más detalles.

Un trabajador se encuentra atrapado tras un derrumbe que se presentó en una mina de carbón ubicada en la vereda Santuario en Guachetá, Cundinamarcaen la tarde noche del sábado 29 de abril. Se trata de la mina La Jabonera donde los cuerpos de emergencia ya completaron más de 41 horas de labores de rescate.

(Lea también: Con rescate de últimos cuerpos en mina que explotó, finalizaron búsquedas en Cundinamarca)

El más reciente boletín emitido desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), indica que continúan las labores de rescate por parte de la Agencia Nacional de Minería con trabajadores de la mina, socorredores y autoridades.

“Se retoma el avance de tambor de 13 metros en carbón paralelo a la zona del derrumbe donde se encontraba posiblemente el trabajador, el cual va a garantizar la seguridad de socorredores y trabajadores (…) de igual forma se continuará extrayendo material estéril proveniente del derrumbe”, se lee en el comunicado.

(Vea también: Gobierno querría crear una empresa para la minería y deja mensaje a los de este negocio)

A su vez, menciona que se articulan las capacidades de recursos logísticos humanos con las entidades de emergencia como el Ejército Nacional, ambulancia de la empresa Uniminas, mina La Jabonera SAS, Bomberos Ubaté, Unidad de Gestión de Riesgo del municipio de Guachetá; además, se realiza acompañamiento psicosocial y primeros auxilios a la familia del minero.

Esta nueva tragedia se suma a las últimas dos recientes emergencias mineras que han enlutado la provincia de Ubaté: la sucedida en Sutatausa que cobró la vida de 21 mineros; y después, la ocurrida en Cucunubá, con un saldo de siete muertos, para un total de 28 mineros muertos en menos de dos meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo