¿Más agua para Bogotá?: Cundinamarca encontró cómo cerrar la llave de la capital

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Paola Páez Infante
Actualizado: 2024-08-23 15:02:16

Esa solución hace parte de los varios proyectos de infraestructura que está planteando la gobernación de Jorge Rey para mejorar condiciones del departamento.

Entre las propuestas de Rey esta una sobre el suministro de agua, sobre el que se han tomado tantas medidas a lo largo del año.

El gobernador de Cundinamarca informó que está “tentando a la Alianza Francesa” para que con cooperación técnica y con recursos del departamento se pueda “estructurar el acueducto regional de sabana que pretenderá eliminar de tajo la compra de agua en bloque con Bogotá para los municipios que hoy consumen de esa red”.

Según dijo el mandatario departamental, el proyecto “es mucho más sencillo de lo que se pensaba” y afirmó que su administración está trabajando para “dejarlo estructurado, lograr las concesiones e ir al mercado a seleccionar aliados que permitan que eso pueda ser una realidad”.

(Vea también: ¿Subiría el precio o podría acabarse el gas? Ecopetrol responde por déficit para 2025-2026)

Este es uno de los proyectos que se está buscando en alianza con Francia, que también está aportando a temas con colegios y movilidad, pues para Rey “todo tiene ver con todo y si tenemos eduación, agua y transporte, tenemos un ecosistema para la inversión extranjera y la productividad del país”.

Transporte para Soacha y La Calera

El gobernador de Cundinamarca también le dijo a Pulzo que con la Alianza Francesa de Desarrollo ya se firmó “la estructuración del cable aéreo para la comuna 4 o 6 de Soacha”.

Rey explicó que es un convenio por 800.000 euros que pretende hacer “estudios y diseños a nivel de factibilidad para poderlos llevar al Ministerio de Transporte y proseguir a convenio de cofinanciación. Se proyecta en el primer trimestre de 2026 y poder darle esa muy buena noticia a territorio soachuno que siempre ha pretendido tener BRT, es decir Transmilenio, y también un sistema de cables y la tercera línea del Metro que estamos estructurando con la Financiera de Desarrollo Nacional”.

Mientras que con la Financiera de Desarrollo Nacional, dijo, está estructurando las fases 2 y 3 de Transmilenio a Soacha, y más allá:

“Vamos a estructurar la fase 4 de Transmilenio a Soacha. Ya también venimos definiendo los alcances y estaremos próximos a su firma. Ya hemos firmado la carta de intención, el manifiesto de voluntades entre el Distrito Capital, la Alcaldía de Soacha y Cundinamarca para que la Financiera de Desarrollo Nacional también estrucuture y lleve a factibilidad (ya tiene prefactibilidad) la tercera línea del Metro que será la primera línea de Metro regional que tenga Bogotá-Cundinamarca”.

Ese trayecto, dijo, partirá de Soacha y entre 3 y 5 kilómetros del total estarán en el municipio, proyecto que ya se discutió también en la Asamblea Departamental, que aprobó una inversión inicial de 10.000 millones de pesos para llegar a la etapa de facibilidad.

El gobernador aseguró que todo esto también lo ha discutido con la Región Metropolitana y desde allí se hará un aporte de cerca de 22.000 millones de pesos, mientras que Bogotá aportará 90.000 millones de pesos más: “Esperamos a inicios de 2026 llevar estos proyectos al Gobierno Nacional y que sea el primer convenio de cofinanciación de un proyecto de transporte integrado a un sistema masivo que garantice una buena oferta de servicios a las comunas 4 o 6 de Soacha”.

(Vea también: Movilidad entre Bogotá y municipios tendrá cambios de alto impacto; atentos, Soacha y Chía)

Adicionalmente, dijo que también llevará a etapa de factibilidad el cable a La Calera, que aportó el 50 % de los recursos para la estructuración del proyecto, que se le entregaría al Gobierno en 18 meses para obtener la viabilidad técnica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo