Impulsan relación fronteriza de Colombia: habrá diálogo que beneficia a 13 departamentos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la entidad que integra, fortalece y representa a los departamentos con el estado, el sector privado y organismos internacionales para potencializar el desarrollo de las regiones de Colombia.
Visitar sitioSerá un encuentro binacional que busca articular esfuerzos para que las comunidades de la región vean mejoras en seguridad y acuerdos comerciales.
El 26 y 27 de abril se llevará a cabo dicho encuentro transnacional que pretende reunir a mandatarios territoriales y gobiernos nacionales de los dos países.
La Federación Nacional de Departamentos (FND) hizo el anuncio sobre esta Cumbre Binacional de Gobernadores de Frontera con Venezuela que tendrá el objetivo de articular esfuerzos para la seguridad fronteriza y fortalecer acuerdos comerciales entre ambas naciones hermanas.
(Vea también: Hospital ilusiona a habitantes de 6 departamentos: lograron “desentrabar” proyecto)
Este anuncio se dio en el marco del capítulo de Fronteras de la FND, que reúne a los gobernadores de los 13 departamentos fronterizos de Colombia, en la que también se propuso que el importante encuentro se adelante en el Puente Internacional Atanasio Girardot, anteriormente conocido como Puente Internacional de Tienditas.
En el caso de Colombia asistirán los gobernadores de:
- Amazonas
- Arauca
- Boyacá
- Cesar
- Chocó
- Guainía
- La Guajira
- Nariño
- Norte de Santander
- Putumayo
- San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Vaupés
- Vichada
La FND compartió algunas imágenes de este primer encuentro de los departamentos de frontera:
En el diálogo, se acordó que además de seguridad y temas comerciales, se prestará atención a otras solicitudes, como la de Nubia Córdoba, gobernadora de Chocó, para que “no solamente la frontera sea sinónimo de problemas, de violencia, de pobreza, esclavitud o de problemática migrante —como la que se vive en el tapón del Darién— y que sí se puedan reactivar ventajas competitivas de desarrollo social y económico”, explicó Didier Tavera, director de la FND.
Por el otro lado, desde la frontera con Ecuador, Nariño pide apoyo para solucionar problemáticas del territorio en temas de salud y educación.
(Vea también: Marcas de cigarrillos ilegales en Colombia; hay más de 10 y se sabe de qué países vienen)
Entre tanto, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, como vocero de los departamentos fronterizos, lideró el diálogo con su homólogo del estado Táchira en Venezuela, Freddy Bernal, para concretar esta cumbre que, según explicó, “permitirá revisar cómo va el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela” en conjunto con los gobernadores de La Guajira, Cesar, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo