Opacada por el COVID-19, Cúcuta completa 2 semanas sumida en humo proveniente de Venezuela

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Desde mediados de marzo, las quemas de basura en la ciudad de Ureña inundan de humo a la capital de Norte de Santander sin que haya solución real a la vista.

Siendo una ciudad que solía distinguirse por su clima despejado y su sol abrasador, las imágenes que han trascendido los últimos días resultan chocantes: una humareda tan espesa que parece niebla cierra el cielo casi por completo e incluso inunda las calles de la ciudad.

Desde este lunes, los habitantes de esa ciudad buscan llamar la atención del Gobierno con el hashtag #SOSCúcutaSeAsfixia:

Medios locales como el diario La opinión confirman que la crisis medioambiental ha afectado a la capital del departamento y a múltiples municipios aledaños:

Ese mismo medio señala que las autoridades cucuteñas han insistido en buscar el diálogo con sus pares del estado Táchira, sin que se llegue a mayores conclusiones.

En días anteriores se ha dicho que la falta de canales diplomáticos con el vecino país dificulta mucho más que se produzca reacción alguna y se brinden soluciones. Aún así, La Opinión señala que se sigue tratando de entablar un diálogo en términos de cooperación para dar una pronta solución a la crisis:

Aunque la emergencia lleva 15 días, solo hasta finales de la semana pasada tuvo suficiente trascendencia, pues las denuncias de los cucuteños se perdían en medio de la emergencia por el coronavirus.

Cucuteños siguen asfixiados por el humo de una quema de basuras en Venezuela

Además, la humareda resulta sumamente inconveniente en medio de la pandemia actual, pues podría causar problemas respiratorios en la población. Esto llevaría a muchos a tener que salir a buscar médicos o salas de urgencias en un momento en que resulta poco recomendable atiborrarlas de gente.

Esto sin contar con que el diagnóstico podría llegar a confundirse con el del coronavirus, haciendo que se usen más valiosas pruebas de las que se necesitarían en una situación normal. Así lo advierten algunos de los testimonios de cucuteños en redes sociales:

Cabe recordar que incluso ciudades como Bogotá y Medellín atribuyeron parte de sus emergencias ambientales a quemas e incendios forestales en Venezuela.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Novelas y TV

Karina García sufrirá un ‘shock’ en 'La casa de los famosos' y se arrepentirá de acciones

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Sigue leyendo