Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Cancillería de Colombia da un plazo para que los ciudadanos se acerquen a recoger el documento, pero si no lo cumple, debe comenzar el proceso nuevamente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores indica en su portal que la persona tiene un plazo de seis meses para reclamar el pasaporte, desde el momento en el que fue expedido.
(Vea también: Cuál es el pasaporte colombiano que no tiene ningún costo y solo dura 30 días)
Si el titular no se acerca en el tiempo establecido, dice la Cancillería, el documento será anulado “y el solicitante deberá tramitar y pagar un nuevo pasaporte”. Eso, explicó la entidad, según la Resolución 6888 del 26 de noviembre del 2021.
Los ciudadanos también tienen un plazo de un mes, que empieza a contarse desde el momento en el que recibió el documento, para reclamar en caso de que haya alguna inconsistencia en los datos o un daño de fabricación.
Si deja vencer ese periodo, tendría que volver a pagar el pasaporte, que subió de precio en 2023.
Aunque el trámite es relativamente rápido, el documento no se entrega el mismo día, y el tiempo de demora depende del lugar en donde se haga el trámite, indicó la Cancillería.
(Vea también: La clave para que el pasaporte colombiano le salga más barato; aplique la ley)
A continuación, el tiempo que se puede tomar la entrega del documento:
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo