Aclaran cuánto vale en realidad la posesión de Gustavo Petro, que será abierta al público

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-03 12:26:06

En los últimos días se especuló bastante con el costo del evento, al mismo tiempo que se hicieron cuestionamientos al respecto.

Este domingo 7 de agosto se llevará a cabo la posesión de Gustavo Petro, evento que tendrá lugar en la Plaza de Bolívar de Bogotá y que, por su importancia, claramente costará mucho. Ese tema levantó ampolla en las últimas semanas, pues a diferentes sectores de la opinión pública les pareció que era demasiado caro.

Las especulaciones estuvieron a la orden del día en cuanto al costo final del evento, pero hasta el momento no se sabía a ciencia cierta cuánto pagaría el Estado colombiano. Este miércoles, una de las coordinadoras del evento, aclaró en Blu Radio ese tema e hizo precisiones al respecto. (Vea también: 3 ‘superpoderosas’ del uribismo harán réplica a Gustavo Petro en la posesión presidencial)

Se trata de Marisol Rojas, quien detalló que el costo final de la posesión de Petro es cercano a los 2.400 millones de pesos. Hace días se estaba especulando con que el evento le representaba al Estado unos 5.000 millones de pesos, pero eso no es así. (Le puede interesar: “Fiesta nacional”: Claudia López justifica gastos de Bogotá para la posesión de Petro)

“El presupuesto de la transmisión de manda es de 1.859 millones de pesos. Si sumas los impuestos, estaríamos hablando de unos 2.400 millones de pesos. No son ni 5.000, ni 6.000 millones”, declaró la coordinadora de comunicaciones del evento en la emisora.

Cuando le preguntaron en qué se gastaría el presupuesto destinado para la posesión, ella acotó: “Ese es el rubro que siempre ha estado establecido para una transmisión de mando”. Sin embargo, acto seguido, también confirmó que el evento, a diferencia de lo que antes se había hecho, será abierto al público.

“La diferencia en esta transmisión de mando es que no la vamos a hacer cerrada para un grupo únicamente, para el cuerpo diplomático, el Congreso o invitados especiales, sino que el presidente electo decidió que esto se abra a la ciudadanía. Personas del común y corriente estarán en la Plaza de Bolívar y habilitaremos dos corredores culturales“, concluyó Rojas.

El equipo de Petro calcula que unas 100.000 personas podrían presenciar en la Plaza de Bolívar y sus alrededores el evento, pero todo dependerá en gran parte de la logística y del buen comportamiento de los ciudadanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo