Regiotram de Occidente: cómo van las obras y por qué se han presentado tantos retrasos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-12-03 11:14:34

Este transporte que conectará a Bogotá con varios municipios iba a comenzar obras en junio de 2024, pero hasta ahora no se ha avanzado con el corredor férreo.

Una de las obras que más emocionan al interior del país es la del Regiotram del Occidente, ya que esta servirá para que los bogotanos se desplacen a municipios como Facatativá, Funza y Madrid con una velocidad mucho mayor que en un vehículo.

(Ver también: Freno en seco a Regiotram: megaproyecto de tren a Bogotá, en veremos por licencia clave)

De hecho, la idea era que dicha obra comenzara en forma en junio de 2024, pero se han presentado varias situaciones que no han hecho esa tarea sencilla y por eso no se ha avanzado prácticamente en nada más allá del patio taller.

Es más, Orlando Santiago Cely, gerente general de la empresa Férrea Central, dio una actualización con respecto a esta obra y explicó por qué es que no se ha podido avanzar considerablemente, además de la fecha en la que se pretende que todo esté listo.

Cuándo estará listo el Regiotram de Occidente

En diálogo con Portafolio, Santiago aseguró que el principal reto que se ha tenido ha sido con respecto al traslado de redes de servicios públicos, ya que obtener las aprobaciones de las empresas encargadas no ha sido sencillo y eso ha hecho que se retrase el cronograma.

“El detalle de cómo trasladar cada una de las redes y que cada una de las empresas nos den su aprobación es un pequeño detalle que hace que todavía no tengamos un tramo suficientemente largo que nos permita avanzar en el desarrollo de obras sobre el corredor”, aseguró.

Además, explicó que el mayor inconveniente ha estado con la red de combustibles porque eso necesita de una atención técnica y económica superior, por lo que incluso se le pidió ayuda al Gobierno Nacional para hacer dicha transferencia y que así no se suspenda la obra en el futuro.

“Queremos evitar empezar con una obra que se quede detenida por falta de avance en estos detalles. La construcción del corredor es bastante rápida, pero no queremos empezar solo por 100 metros y quedarnos parados”, agregó Santiago.

Por otro lado, el tema de la adquisición de predios también ha sido un reto, ya que si bien la mayoría ya están listos, todavía hay algunos otros que no y por eso también se han presentado los retrasos de algunos meses para comenzar con toda la construcción.

(Ver también: Regiotram de Occidente ya se construye en Cundinamarca; estará conectado con Transmilenio)

Ahora, el gerente aseguró que cuando se resuelvan estos detalles importantes, la obra daría inicio y se tendría lista relativamente rápido, pues ya no se entregará en 2026, pero sí en 2027 para facilitarles la vida a las personas de Bogotá que van a las afueras como aquellos que viven en dichos municipios y trabajan en la capital.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo