Las tres mejores universidades de Medellín; tienen dura competencia con las de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-05 23:12:53

Recientemente, se dio a conocer un 'ranking' que da a conocer las mejores instituciones de educación superior de la capital del departamento de Antioquia.

Medellín se consolida como un epicentro académico en Colombia, albergando algunas de las instituciones de educación superior más destacadas del país. Según el informe semestral U-Sapiens 2025, elaborado por la consultora Sapiens Research, tres universidades de la ciudad han sido reconocidas por su excelencia investigativa y académica, aunque no son las mismas que aparecen en medición sobre puntaje del Icfes.

(Vea también: Lista de las mejores universidades de Bogotá; encabezan una pública y una privada)

Este ranking evalúa la producción científica de las universidades a través de algunas variables y la categorización de sus grupos de investigación avalados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

¿Cuáles son las tres mejores universidades de Medellín 2025?

En este sentido, las mejores instituciones educativas de la capital de Antioquia, según el informe recogido por Noticias Caracol, son:

1. Universidad de Antioquia

Liderando el ranking en Medellín y ocupando el segundo lugar a nivel nacional, la Universidad de Antioquia se destaca por su fortaleza en áreas como Artes y Humanidades, Ciencias y Psicología. Su compromiso con la inclusión internacional de estudiantes y docentes ha sido un factor clave en su clasificación. La institución ofrece una amplia oferta académica que incluye 92 programas de pregrado y una sólida presencia en investigación.

2Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín): En esta oportunidad se quedó con el sexto puesto a nivel general con una tasa de impacto del 18 %.

3. Universidad Pontificia Bolivariana (UPB): Se mantiene en la octava casilla en todo el territorio nacional y alcanzó 45 puntos y una tasa de impacto del 9,13%.

25 mejores universidades en Colombia para 2025

  1. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)
  2. Universidad de Antioquia (Medellín)
  3. Universidad del Valle (Cali)
  4. Universidad de los Andes (Bogotá)
  5. Universidad Javeriana (Bogotá)
  6. Universidad Nacional de Colombia (Medellín)
  7. Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga)
  8. Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín)
  9. Universidad del Norte (Barranquilla)
  10. Universidad del Rosario (Bogotá)
  11. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC (Tunja)
  12. Universidad de Caldas (Manizales)
  13. Universidad de la Sabana (Chía, Cundinamarca)
  14. Universidad Externado de Colombia (Bogotá)
  15. Universidad de Cartagena (Cartagena)
  16. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá)
  17. Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá)
  18. Universidad EAFIT (Medellín)
  19. Universidad el Bosque (Bogotá)
  20. Universidad Santo Tomás (Bogotá)
  21. Universidad de Medellín (Medellín)
  22. Universidad CES (Medellín)
  23. Universidad Simón Bolívar (Barranquilla)
  24. Universidad del Atlántico (Barranquilla)
  25. Universidad de la Costa (Barranquilla)

¿Qué es Sapiens Research y como se hace la medición?

Sapiens Research es una reconocida firma de consultoría y análisis educativo en Colombia, especializada en la evaluación de instituciones de educación superior. Para medir el desempeño de las universidades, Sapiens Research publica el Ranking U-Sapiens, que se actualiza semestralmente y se basa exclusivamente en indicadores de investigación científica, descartando criterios administrativos o de percepción.

El ranking se construye a partir de tres variables fundamentales:

  1. Revistas científicas indexadas en bases de datos reconocidas como Publindex (categorías A1 a C), que reflejan la producción editorial de la universidad.

  2. Programas de posgrado activos, específicamente maestrías y doctorados, que demuestran el nivel de formación avanzada que ofrece la institución.

  3. Grupos de investigación categorizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, los cuales se clasifican desde A1 (el más alto) hasta C, según su productividad y calidad investigativa.

Cada una de estas variables se analiza en términos de cantidad y calidad, permitiendo elaborar un ranking objetivo. Este enfoque favorece a las universidades con un compromiso sostenido con la ciencia, la tecnología y la innovación, ofreciendo así una visión clara del impacto académico e investigativo de cada institución en el país.

Cuánto vale el pasaje del metro de Medellín para estudiantes

De acuerdo con la página oficial de ese medio de transporte, la tarifa tiene varias tarifas dependiendo si hay un uso frecuente o uno eventual. La más alta es de 3.900 pesos para los que poco usan el sistema y de 3.430 para los que lo usan a diario.

Sin embargo, para los estudiantes que están inscritos en un programa de subsidio, el pasaje es de tan solo 1.420, muy por debajo del precio general, lo que significa un beneficio para esa población.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Radical decisión en la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena; hay cambios

Nación

Ejército confirmó el asesinato de dos soldados en Córdoba; fueron víctimas de emboscada

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

De cuánto es la fortuna de Abelardo de la Espriella, que se lanzaría a la presidencia

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Virales

A joven le dieron su primer trabajo y la echaron en menos de 5 horas por impensable razón

Economía

Metro de Bogotá ya tiene precio confirmado del pasaje: Carlos F. Galán dijo cuándo valdrá

Nación

Colombianos con planes de teléfono, internet y televisión tendrían considerables cambios

Sigue leyendo