Profesores salen a las calles este miércoles; estos son algunos puntos de concentración

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-06-12 04:35:18

Sindicatos de maestros se movilizan en varias ciudades del país en rechazo a la ley estatutaria de educación que se tramita en el Congreso, entre otros motivos.

Desde su cuenta oficial de X, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) confirmó algunas de las movilizaciones que tendrán lugar este 12 de junio en las principales ciudades del país.

(Lea también: Fecode anunció movilizaciones si no se mejora atención de salud a docentes; dieron 10 días)

En este sentido, se espera una marcha en Bogotá que llegue hasta la Plaza de Bolívar arrancando desde el Centro Administrativo Distrital. Las concentraciones iniciaran hacia las 9 de la mañana en la capital del  país.

En el caso de Santander, ya se adelantaron el martes algunas marchas y se movilizarían de nuevo en Bucaramanga. Uno de los puntos donde se hará un plantón será la Dirección Territorial de la Superintendencia de Salud.

Otra ciudad donde los maestros saldrán a las calles es Valledupar. Desde las 8 de la mañana iniciará la jornada que tiene como punto de encuentro la sede de la Asociación de Educadores del Cesar.

Asimismo, en Cali la cita de los manifestantes es en la antigua Estación del Ferrocarril y de allí la asistentes se dirigirán a la plazoleta de San Francisco, donde se realizará la actividad principal.

¿Por qué los maestros saldrán a protestar e irán a paro?

Más allá de las manifestaciones se anunció un paro indefinido que afectarán las clases de miles de estudiantes a nivel nacional.

La decisión tiene que ver en gran parte por la reforma a la educación o ley estatutaria que avanza en el Congreso de la República, la cual atentaría con el derecho a la educación, según los profesores.

En el documento que pasó el primer debate en el Senado, se contempla un sistema de evaluación para los docentes, el cual no es muy bien recibido. Asimismo, los sindicatos no estaría de acuerdo con un artículo que promovería la educación privada.

Sin embargo, en zonas como Santander, el magisterio también protesta por los inconvenientes del nuevo modelo de salud que se implementó hace poco y que crea malestar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Sigue leyendo