Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó este llamativo dato en medio del censo a nivel nacional hecho durante 2018.
De acuerdo a los datos que publicó el Dane, el apellido que ocupa el primer lugar entre los que más personas tienen en el país supera la cantidad de habitantes del Quindío en ese año.
Rodríguez, el apellido del futbolista cucuteño James, lo llevaban 754.991 colombianos en 2018, mientras que la población de ese departamento era de 539.900 personas.
Esta fue la lista con el número de colombianos que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística presentó en su informe de apellidos a nivel nacional:
Posición | Apellidos | Cantidad de personas |
1 | Rodríguez | 754.991 |
2 | Martínez | 602.593 |
3 | García | 574.856 |
4 | Gómez | 569.534 |
5 | López | 565.394 |
6 | Hernández | 502.626 |
7 | Pérez | 493.764 |
8 | Sánchez | 487.112 |
9 | González | 470.505 |
10 | Ramírez | 441.179 |
De igual manera, la entidad presentó los apellidos que son más populares en los departamentos en Colombia, entre los que se destacan:
El informe del apellido más común en Colombia, que es Rodríguez, coincide con otro presentado por una empresa privada que hizo el mismo estudio y lo reveló en febrero de 2021.
El Dane también publicó cuáles fueron los nombres más insólitos durante los últimos tres años, entre los que destacaron los de 43 personas que difícilmente tendrán tocayo.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice que pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Sigue leyendo