Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se encuentra ubicado en el departamento de Antioquia y se espera que sea inaugurado a finales de 2025; es una de las grandes obra de la ingeniería colombiana.
Se trata del túnel Guillermo Gaviria Echeverri, también conocido como el túnel Toyo, que se encuentra entre los municipios antioqueños Cañasgordas y Giraldo.
Su longitud es de 9,7 kilómetros, la tercera parte de lo que tiene el túnel más largo del mundo, lo que lo convierte en el más largo de América, de acuerdo con la gobernación de Antioquia.
Además, dice la entidad gubernamental, es el más profundo del continente, pues está “900 metros por debajo del perfil de la montaña”.
(Vea también: Dónde queda el puente más largo de Sudamérica: tiene ocho carriles y varios peajes)
Esta obra hace parte del proyecto Nueva vía al mar, que tendrá dos tramos. El primero contará con siete túneles y 16 puentes, mientras que el segundo tendrá 11 túneles y 13 puentes, repartidos en dos sectores.
Atravesar el túnel Guillermo Gaviria Echeverri tomaría hasta media hora, de acuerdo con la velocidad de cada automóvil.
El proyecto sería entregado en diciembre de 2024 y entraría en operación en 2025.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo