Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista hizo referencia a las declaraciones que dio Marta Lucía Ramírez, en la Cumbre Ministerial de la OCDE, sobre los trabajadores informales del país.
Ramírez aseveró que “los trabajadores informales son los más afectados” por la crisis provocada por la pandemia, “porque son personas que no tenían un ahorro”.
Las palabras de vicepresidenta causaron escozor en cientos de ciudadanos (incluidos los senadores Gustavo Petro y Gustavo Bolívar) que rápidamente la criticaron y volvieron tendencia en Twitter, porque entendieron que ella dijo que “a los pobres les sorprendió la pandemia por no ahorrar”.
Ahí fue cuando el periodista Daniel Samper Ospina, crítico del Gobierno, se puso de lado de la funcionaria y señaló que “tergiversaron” las declaraciones de Ramírez y “dieron un sentido amañado de ellas”.
Petro, por su parte, escribió que Ramírez “expresa un pensamiento dominante: que los pobres lo son porque quieren”, mientras que Bolívar indicó que una persona que gana “877. 803 pesos y de ahí tiene q pagar 70.224 a Sarmiento, más transporte, comida, arriendo, luz, agua teléfono/internet/Tv, gas, vestuario, educación” no puede ahorrar.
“Y no hablo del salario mínimo en el campo que está en 480.000 pesos. ¡Ayúdese!”, agregó el también guionista.
Sin embargo, la posición de Samper Ospina también fue compartida por periodistas de Blu Radio como Néstor Morales y Felipe Zuleta que consideraron que la vicepresidenta no dijo ninguna mentira.
No obstante, el panelista Héctor Riveros opinó que a la vicepresidenta le falta un poco de “empatía”.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo