Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con los 179 fallecimientos de este viernes 25 de septiembre, el país alcanzó un total de 25.103 víctimas por el coronavirus durante 6 meses del 2020.
Esa cifra, según los cálculos oficiales del Ministerio de Salud, supera al estimado de 25.000 que se tiene como el más aproximado a lo sucedido en la catástrofe de Armero, ocurrida el 13 de noviembre de 1985.
Tan solo ese día, la erupción y deshielo del volcán Nevado del Ruiz formó una avalancha que arrasó esa población del departamento del Tolima.
La capital es actualmente el principal foco de la pandemia en el país. En cuanto a muertes, ya alcanzó los 6.650 y dobla a la siguiente región con más víctimas; Atlántico, que suma 3.053. Después aparecen Antioquia (2.296), Valle del Cauca (2.189), Córdoba (1.511) y Santander (1.236).
Sobre las víctimas mortales del viernes, 38 corresponden a Bogotá, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (20); Santander (13); Atlántico y Antioquia (11); Cundinamarca y Cesar (10); Huila (9); Tolima (8); Norte de Santander (7); Risaralda y Meta (6); Cauca (5), y Caldas (4).
El resto se encontraban en Nariño y Boyacá (3); Putumayo, Caquetá, Casanare, La Guajira y Magdalena (2), y Bolívar, Córdoba, Vaupés, Guaviare y Arauca (1).
Sin embargo, de los 179 fallecidos informados, 169 corresponden a días anteriores, agregó el Ministerio de Salud.
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
"No voy a ir a debates": Iván Cepeda habla de "revolución" si gana la presidencia en Colombia
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Carolina Corcho habló de su derrota en consulta y tiró vainazo a Registraduría: "Obstáculos"
De qué se trata lo que estaría planeando Donald Trump en Colombia; declaración es alarmante
Sigue leyendo