Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Salud confirmó este lunes que el país participará en la fase final de los ensayos clínicos del tratamiento desarrollado por Johnson & Johnson.
Mediante un comunicado de prensa, la cartera sanitaria señaló que las investigaciones en Colombia iniciarán en septiembre próximo luego de que lleguen los datos de la etapa 1 y 2, que se están llevando a cabo actualmente en Estados Unidos y Bélgica.
“Las conversaciones se venían adelantando de manera discreta desde hace algunas semanas. El costo de este estudio será asumido directamente por Janssen”, afirmó Fernando Ruiz, Ministro de Salud.
El funcionario, adicionalmente, enfatizó en el documento que el Gobierno Nacional también ha adelantado varias conversaciones con otras compañías farmacéuticas, para acceder a sus diferentes tratamientos médicos contra el coronavirus.
El objetivo principal de la empresa estadounidense es probar la vacuna en más de 60.000 voluntarios sanos, entre los 18 y 60 años, en diferentes países (incluidos Colombia, México y Brasil) a nivel mundial, indicó Reuters.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el tratamiento elaborado por Johnson & Johnson se encuentra entre los 30 antídotos contra el COVID-19 que están siendo probados en humanos, aunque todavía no está en el grupo de los más avanzados.
En Colombia se han presentado hasta el momento 17.612 muertes asociadas al virus y 3.84-171 contagios confirmados, siendo uno de los países de América Latina más afectados con la pandemia.
Acá, el comunicado:
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo