Nación
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ante la llegada del virus, el sindicato de la entidad pide "la suspensión de términos en los procesos administrativos que el instituto adelanta en el país".
Y es que sostienen, a través de un comunicado, que las condiciones en que están trabajando durante la crisis de salud por el coronavirus no son las mejores.
El sindicato del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos denunció que a los empleados y contratistas que hacen labores de inspección y vigilancia “no les están garantizando el suministro de elementos de protección al contagio del virus”.
Según expone el sindicato, la situación es de alto riesgo, pues los trabajos se tienen que ejecutar en plantas de fabricación, puertos, pasos fronterizos y laboratorios.
La organización de empleados denunció también que tiene a varios compañeros sobreexpuestos y citó el ejemplo de una funcionaria que estuvo en contacto directo con la secretaria de Salud de Yopal (Casanare), que dio positivo por COVID-19.
La acusación del sindicato resulta de suma gravedad en estos momentos, por lo que aseguraron que es inadmisible que “el Estado colombiano propague de manera irresponsable, a través de sus agentes, esta pandemia mundial”.
Ante el panorama expuesto, el sindicato del Invima pidió que se suspendan las visitas de inspección, vigilancia y control desarrolladas por los grupos de trabajo territoriales en las diferentes plantas de producción. De igual forma, exigió que “se implementen las actividades de trabajo en casa”.
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
Sigue leyendo