Abogados, políticos y exparas, entre los llamados a declarar por el caso Álvaro Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Son 31 personas en total las que llamó la Corte Suprema de Justicia para que entreguen sus testimonios dentro de la investigación que le adelanta al senador por los delitos de soborno y fraude procesal.

Los nombres aparecen consignados en el documento a través del cual la Corte Suprema de Justicia llamó a indagatoria a los senadores Álvaro Uribe Vélez y Álvaro Hernán Prada, y los testimonios de estas personas son considerados como claves dentro de este proceso.

La lista, que compartió Caracol Radio, está encabezada por Vicky Jaramillo, una militante del partido Centro Democrático que trabajó en el Congreso y que de allí pasó a ser asistente del expresidente Uribe.

“Fue ella la que sirvió de emisaria para que el abogado de Uribe, Diego Cadena, fuera a La Picota a encontrarse con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, a quien supuestamente presionó para que retirara el testimonio contra el senador por nexos con grupos ilegales”, explica El Tiempo.

También aparecen el magistrado Iván Velásquez, el senador Iván Cepeda y la exsenadora Piedad Córdoba, que según la Corte podrían conocer las supuestas presiones a testigos por las que involucran a Uribe.

El artículo continúa abajo

La Corte menciona a los abogados Diego Cadena Ramírez y Jaime Lombana, defensores de Uribe, y por eso la emisora dice que Lombana se pronunció al respecto el mismo día en que el senador anunció que renunciaría a su curul.

En cuanto a la exfiscal Hilda Jeaneth Niño, también mencionada en el documento, Noticias Caracol dice que está acusada de favorecer a dos exparamilitares a cambio de 400 millones de pesos, y que “se habría prestado para beneficiar a Santiago Uribe Vélez, todo a cambio de que la sacaran de la cárcel El Buen Pastor a un mejor centro de reclusión”. Y así fue, pues el noticiero conoció que el 31 de mayo de 2018 la exfuncionaria fue trasladada a la Escuela de Caballería.

La Corte también quiere escuchar a varios exparamilitares, algunos de ellos que fueron extraditados a Estados Unidos, como Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’; Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra, Paulo Hernán Sierra, José Gélvez Albarracín ‘el Canoso’, Euridice Cortés, alias ‘Diana’; Jhon Jaime Cárdenas ‘Fosforito’ y Fauner José Barahona, alias ‘Rucumín’.

Los radicados están firmados por el magistrado José Luis Barceló, Fernando Castro y Luis Antonio Hernández.

Cabe recordar que por este llamado a indagatoria el expresidente Uribe anunció que renunciará a su curul en el Senado porque se siente “moralmente impedido”.

Este es el listado con nombres completos:

 

Corte Suprema-Caracol Radio
Corte Suprema-Caracol Radio

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo