Corte Constitucional sigue sin ponerse de acuerdo sobre quién puede hablar del aborto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-10 03:32:03

La discusión en el alto tribunal sigue sin poder comenzar por trabas burocráticas que no han permitido abordar los argumentos de fondo al respecto.

Los ocho jueces y el conjuez designado se reunían de nuevo este miércoles para debatir uno de los casos que busca la despenalización del aborto en Colombia, que actualmente solo está permitido por tres causales: cuando está en riesgo la salud o la vida de la madre; cuando es fruto de violación o incesto, o si hay malformación del feto, mientras que en el resto de casos está penado hasta con cuatro años y medio de cárcel.

Sin embargo, no se pudieron poner de acuerdo ante las decenas de peticiones de recusación que hay en contra del conjuez Juan Carlos Henao por parte de grupos antiaborto, que lo creen parcializado para decidir sobre el asunto.

Para definir el tema, los magistrados designaron, a su vez, a nuevos conjueces para que tomaran la decisión sobre dichas recusaciones:

“La Sala Plena de la Corte Constitucional sorteó 2 conjueces para decidir sobre la pertinencia de las recusaciones contra el conjuez Juan Carlos Henao”, informó el tribunal.

Dichos conjueces serán Ruth Stella Correa y Mauricio Fajardo, pero mientras esto se define el caso “quedó nuevamente suspendido”, pendiente de saber si la semana que viene entra en agenda de la Sala Plena.

Sin embargo, los grupos feministas temen que el nombramiento de la magistrada Cristina Pardo como nueva presidenta de la Corte vaya a ayudar a que el aborto quede como el primer tema del día próximamente, debido a que la togada es conocida por sus posturas conservadoras.

Los magistrados de la Corte Constitucional votaron el pasado 3 de febrero sobre la despenalización, pero, tras aceptar el impedimento sobre un noveno juez por parcialidad, la votación quedó empatada con cuatro votos a favor y cuatro en contra, y tuvo que nombrarse a un conjuez, que por sorteo resultó ser el exmagistrado Henao.

El aborto es la cuarta causa de mortalidad materna en el país y se calcula que de los 400.000 que se realizan en Colombia al año, menos del 10 % son llevados a cabo en instituciones sanitarias con los controles debidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Sigue leyendo