Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Lo mencionó Daniel Coronell en su reciente columna sobre Du Brands SAS, que recibió $ 3.350 millones del Gobierno para el proyecto de la imagen del Presidente.
El periodista buscó los socios de esa Sociedad Simplificada por Acciones y, aunque “por ley, las SAS no tienen que registrar públicamente los libros de accionistas”, encontró que Du Brands empezó llamándose, en 2009, Du Mercadeo S.A., cuyo “mayor socio era una empresa llamada Grupo Empresarial Andino S.A.”, que tenía entre sus “accionistas grandes a Carlos Eduardo Gutiérrez Villegas”.
Él es el “prestamista” al que Coronell cataloga de “polémico” y entre sus antecedentes encontró que Gutiérrez “empezó su fortuna prestando plata a interés en el popular barrio Ricaurte de Bogotá” y cuando tuvo dinero hasta patrocinó a políticos como Álvaro uribe Vélez y Germán Vargas Lleras.
“Fue tal su efectividad prestando –y sobre todo cobrando– que logró construir un imperio empresarial de miles de millones de pesos, con ramificaciones internacionales. Sus compañías más conocidas han sido la Organización Servimos y Factoring Servimos”, dijo Coronell, y puntualizó revelando los actos por los que dice que Gutiérrez es controvertido:
“Algunas actividades de Gutiérrez han suscitado polémica. Varias tienen que ver con la compra efectiva, o el intento de compra, de propiedades confiscadas a narcos que controlaba la Dirección Nacional de Estupefacientes. Otras con investigaciones a financiación de políticos en la Corte Suprema de Justicia que derivaron en inspecciones judiciales a alguna de sus empresas. Nada de eso cuajó judicialmente. Su buen nombre sigue intacto. Lo cierto es que su presencia en el origen de la empresa tantas veces premiada por el gobierno de Iván Duque, es algo definitivamente interesante”.
Pero en su columna, el periodista no solo se refirió a Gutiérrez, también habló de Pedro Sarmiento Charry, ‘Pipo’, “la cara visible de la afortunada Du Brands SAS”. Asimismo, de Emanuel Echeverri (hijo de Luigi Echeverri, gerente de la campaña presidencial de Duque), del que este mes, por una publicación de Semana, se supo era el líder del proyecto de Du Brands SAS para mejorar la imagen del Presidente de la República, y le dijo a Coronell no conocer los accionista de la sociedad.
Sobre ese contrato el Gobierno Duque dio algunas declaraciones, a través de su asesor de Comunicaciones, Hassan Nassar, que entre sus explicaciones indicó que es falso que el contrato se haya pagado con la plata de la emergencia sanitaria que se vive por el coronavirus, pues los servicios de esta firma se prestan desde hace 2 años y se centran en hacer toda la comunicación digital de la Presidencia.
“Es la empresa que hace todo el contenido digital desde 2018. No es un nuevo contrato, en esta compañía trabajan más de 40 personas que se encargan de toda la estrategia digital comunicacional de redes. Insisto, no son recursos nuevos, son recursos del año pasado”, afirmó Nassar a Pulzo.
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Sigue leyendo