Coronel (r) enfrentaría 20 años de cárcel por no aceptar participación en falsos positivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioIván Darío Pineda Recuero no reconoció su participación en al menos 130 casos de ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre 2002 y 2003 en el oriente antioqueño.
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tomó una determinación respecto al coronel (r) Iván Darío Pineda Recuero, quien no reconoció su responsabilidad por su presunta participación en al menos 130 casos de falsos positivos en el oriente antioqueño, entre 2002 y 2003, cuando fungía como comandante del Batallón de Artillería número 4 ‘Jorge Eduardo Sánchez Rodríguez’. La Sala remitió su caso a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, pues asegura tener pruebas en su contra.
(Lea también: Sembrar árboles, inédita pena para criminales de guerra por falsos positivos en Colombia)
Esa unidad de investigación será la encargada de seguir con las pesquisas contra Pineda Recuero y decidir si lo acusa ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento del Tribunal para la Paz. El coronel retirado podría enfrentar una condena de hasta 20 años de cárcel.
La investigación del subcaso Antioquia, en el marco del macrocaso 03 (que investiga los falsos positivos), y bajo la cual se analizaron las conductas de Pineda, ha dejado imputaciones de responsabilidad a nueve integrantes del Ejército por crímenes de guerra y de lesa humanidad, ocurridos entre 2002 y 2003.
De acuerdo con la Sala, siete de los imputados reconocieron su responsabilidad por escrito y serán convocados a una audiencia pública en la que se encontrarán frente a frente con familiares de víctimas. “La Sala determinó que el coronel (r) Pineda Recuero es penalmente responsable como autor por crímenes de guerra de homicidio en persona protegida, así como por desaparición forzada, conductas que también constituyen crímenes de lesa humanidad de asesinato y desaparición forzada de personas”, precisó la Jurisdicción.
(Vea también: Hallan último hijo desaparecido de madres de Soacha, víctima de ‘falsos positivos’)
Los hallazgos de la JEP señalan que las víctimas del oriente antioqueño fueron sacadas de sus casas, sus trabajos o fueron interceptadas en los transportes y vías públicas luego de ser señaladas como guerrilleros, para luego ser asesinados y presentados como bajas en combate. “Luego de ser convocado en múltiples ocasiones a rendir versión voluntaria de los hechos y no comparecer, el coronel (r) Pineda Recuero fue finalmente encontrado por la JEP con la ayuda de la Cancillería y Migración Colombia en el estado de la Florida de los Estados Unidos, en donde estaría aplicando para la residencia permanente”, añadió la Sala. Desde allí atendió la diligencia para dar su versión de los hechos.
En octubre de 2023, Pineda Recuero envió una carta a la Jurisdicción en la que dejó en claro que no acepta su responsabilidad en los hechos. A la fecha, en lo que tiene que ver con el macrocaso 03, la JEP ha imputado crímenes de guerra y de lesa humanidad a 102 integrantes de la fuerza pública, un agente del Estado y tres civiles.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo